Cobos busca acuerdo con Alfonsín para enfriar candidaturas hasta marzo

Cuando mañana se encuentren frente a frente en la cumbre de la Unión Cívica Radical organizada en la provincia de Tucumán, el vicepresidente, Julio Cobos, le propondrá a su rival interno, Ricardo Alfonsín, enfriar la definición de las candidaturas presidenciales hasta marzo del año próximo y mantendrá su propuesta de fortalecer el partido y consolidar una plataforma de gestión creíble.

Desde el cobismo buscan apuntalar el pacto de no agresión entre los dirigentes y demorar las definiciones para no desgastar la imagen del mendocino que debe hacer equilibrio en su doble rol de vicepresidente del Gobierno de Cristina de Kirchner y precandidato por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS).

La apuesta fuerte de Cobos pasa por llegar a las elecciones abiertas y obligatorias del 14 de agosto del año próximo y evitar una votación interna frente Alfonsín, donde aseguran que «se lo llevaría puesto» con un fuerte respaldo de la estructura partidaria.

Por esto, el mendocino volverá a poner sobre la mesa el compromiso de primero fijar una agenda de cinco ejes fundamentales de políticas públicas, armar una plataforma sólida entre los equipos técnicos de la UCR y evaluarlo junto a los demás socios del ACyS. Después de estos pasos, definirían con nombres propios en marzo o abril los respectivos candidatos.

Fuentes cercanas al vicepresidente confiaron que la idea central es poder «demostrarle a la sociedad que el radicalismo está en condiciones de llevar adelante una gestión seria del Estado» y así, despegarse de la imagen de incapacidad que dejaron las salidas anticipadas de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa.

En esta postura quieren sacar una ventaja con su competidor y buscan resaltar la capacidad de gestión de Cobos cuando estuvo a cargo de la gobernación de Mendoza y contraponerlo con la figura de Alfonsín, más relacionado con las funciones parlamentarias y con menor consenso en el electorado independiente.

Además, desde el círculo del mendocino, confiaron que el portazo de Elisa Carrió «fortaleció la relación del radicalismo con los demás socios del ACyS»; y aunque no festejaron su salida indicaron que «no se puede construir nada con alguien que hoy te da un beso y mañana te critica».

La salida de «Lilita» despejó el camino para los integrantes del Socialismo y del GEN. Así, subieron las acciones de Margarita Stolbizer para acompañar en la fórmula a Cobos y algunos, quieren convencerla de dar la pelea por la gobernación de Buenos Aires.
Fuente: ambito.com