A través del programa “Compromiso Barrial”, 10 mil porteños pintaron murales y mejoraron iglesias, clubes y pasajes.
Con pincel en mano y overol, un grupo de vecinos pusieron manos a la obra y comenzaron a revertir las postales de deterioro que habitan en cada uno de sus barrios. Pintadas de murales, limpieza de esquinas, obras en clubes de barrio y puesta en valor de plazoletas y pasajes son algunas de las acciones que han concretado desde junio de 2013, a través del programa “Compromiso Barrial” del Gobierno de la Ciudad. En el primer año, se acordaron un total de 150 proyectos, con la participación de 800 organizaciones y 10 mil vecinos.
Con el objetivo de promover el trabajo comunitario y el sentido de pertenencia, las Comunas atienden los reclamos ciudadanos y firman “compromisos” con organizaciones barriales y vecinos. Así, la Ciudad asesora y actúa como facilitador de las herramientas, pero son los propios vecinos los que coordinan las actividades y realizan las tareas de puesta en valor de su espacio.
Las iniciativas se realizan todos los viernes y sábados del año. Hasta el momento se pusieron en valor 73 fundaciones y 39 plazas, se organizó la recuperación de 34 esquinas y tres veredas, además de una milonga barrial. La agenda semanal se puede consultar en la página web www. buenosaires.gob.ar/compromisobarrial. Por lo pronto, el próximo sábado se pintará la fachada de la asociación civil El Almendro, en Liniers, junto a la Subsecretaría de Asuntos Públicos. En tanto, el 7 de agosto los alumnos del colegio Guido Spano de Recoleta, que actualmente funciona como una cooperativa tras su cierre el año pasado, realizarán la intervención de las veredas.
“Buscamos que los barrios sigan creciendo y se vean cada vez mejor, de la mano de quienes más los conocen: sus propios vecinos”, explicó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño.
Fuente: La Razón