El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el Gobierno analizó todos los proyectos presentados para la reformulación del impuesto a las Ganancias, y advirtió sobre las “inconsistencias técnicas” de las iniciativas.
En declaraciones antes de viajar a Chaco, Capitanich señaló que los proyectos tienen inconsistencias técnicas y no tienen una clara dimensión de lo que generaría su modificación. Además de sostener que tampoco “toman en cuenta la base de datos existente” para ver cómo afectaría a los recursos.
El funcionario lamentó además no ver “una participación de los gobernadores de las provincias, ya que, en caso de ser modificado el impuesto (a las Ganancias), recibirán menos ingresos”.
Señaló que en las recientes reuniones que mantuvo con los dirigentes de la CGT, que conduce Antonio Caló, y de la CTA, que lidera Hugo Yasky, transmitió “que no ha habido innovación respecto a los trabajadores y jubilados que tributan Ganancias”.
“Si en el año 2013 en el mes de noviembre un trabajador no recibía retenciones, no las recibe actualmente. En definitiva, el 10,4 por ciento que son susceptibles de estar afectados por el impuesto a las Ganancias son los mismos que el año pasado”, reiteró.
El ministro coordinador indicó que “el otro debate es la ‘tablita’ por la cual tributan, pero ese es un debate conceptual y forma parte del efecto redistributivo del impuesto.
Capitanich explicó que, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo es realizada con el aporte de los trabajadores”, tras lo cual aseveró: “Mucho de estas cuestiones que tienen que ver con el pago de Ganancias también es parte del proceso de redistribución del ingreso”.
“Ya hemos dicho que mucho del reclamo de Ganancias está relacionado con una cuestión política, pero igual seguimos teniendo reuniones y vamos a hablar y clarificar este tema todo lo que sea necesario”, concluyó sobre tema el funcionario.
Escasa adhesión
Por su parte, la reunión convocada por el Frente Renovador para tratar en la Cámara de Diputados el próximo martes una actualización del impuesto a las ganancias despertó escasa adhesión y participación de parte de legisladores de la oposición y del oficialismo. Como así también de los dirigentes sindicales y organismos del gobierno nacional invitados.
De los 27 diputados que integran la comisión sólo confirmaron su asistencia cuatro: Ignacio de Mendiguren y Héctor Daer, ambos del Frente Renovador; la socialista Alicia Ciciliani y el demócrata mendocino Roberto Pradines, aliado del macrismo.
En tanto, de los invitados del Ministerio de Trabajo como la Afip, así como el sindicalismo afín al Gobierno
nacional adelantaron su idea de no participar del encuentro; a lo que se suma la duda del gremialismo opositor.
lavoz.com.ar