Se instalaron pantallas táctiles en 17 paradas de la 9 de Julio. Se puede sacar turnos y hasta ver la agenda cultural porteña.
Todas las estaciones del Metrobús de la 9 de Julio ya tienen “terminales de autoconsulta”, pantallas táctiles que permiten a los vecinos realizar trámites y sacar turnos mientras esperan el colectivo.
Hasta el momento, existían estas máquinas digitales en 70 sitios muy concurridos de la Ciudad como las estaciones de subte de las líneas A y B, la terminal de combis del Obelisco, las sedes y subsedes comunales y ocho shoppings. Ahora se agregan a las plataformas del Metrobús, que reciben miles de personas a diario. En exactitud, unos 240 mil pasajeros utilizan el transporte público del Centro, que circula por carriles exclusivos.
Según las estadísticas oficiales, en un año 26 terminales recibieron más de 115 mil contactos. Alrededor del 40% de las visitas fueron accesos a la guía de trámites para solicitar turnos. En segundo lugar, con el 32% de los ingresos, quedó el mapa de la Ciudad y la búsqueda de recorridos. “Con las terminales de autoconsulta, los porteños podemos hacer los trámites de una forma más sencilla y rápida. Y todo ese tiempo que nos ahorramos, lo podemos dedicar a las cosas más importantes”, se mostró contento el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Las terminales, como herramienta de autogestión, permiten sacar turnos para renovar la licencia de conducir, para el registro civil y para realizar consultas sobre las infracciones de tránsito, entre otras diligencias. Además, se puede acceder a información sobre el Metrobús y el sistema de EcoBicis. Por ejemplo, los vecinos pueden ver en qué barrios hay más bicicletas disponibles. “Avanzamos en la colocación de las terminales en el Metrobús después de comprobar la gran aceptación que tuvieron entre los pasajeros de la estación Colón. En sólo cuatro meses recibió más de 28 mil consultas”, señaló Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Fuente: La Razón