Rousseff favorita tras Mundial, sondeo

(ANSA)- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, con el 36% de las intenciones de voto, se perfila como favorita de cara a los comicios del 5 octubre, según la primera encuesta realizada luego de la Copa del Mundo, conquistada por la selección alemana, al tiempo que crece la tendencia hacia un balotaje el 26 de octubre. El ex crack y crítico del Mundial Romario, actual diputado federal, lidera la disputa por una banca en el Senado. Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), continúa como favorita de acuerdo con el primer sondeo realizado tras la finalización de la Copa del Mundo el domingo pasado, a pesar de la frustración causada por el fracaso del combinado local ubicado en cuarto tras haber sido goleado 7-1 por el combinado alemán en semifinales y luego caer 3-0 ante Holanda en juego por el tercer lugar.
La consulta de Datafolha, con un margen de error del 2 % positivos y negativos, se basó en entrevistas realizadas a 5.377 electores residentes en 223 ciudades brasileñas entre el martes 15 y miércoles 16 de julio.
El lunes pasado Rousseff, secundada por una decena de ministros, realizó un balance de la «Copa de las Copas» en el que afirmó que su gobierno y el «pueblo brasileño» derrotaron a los que habían «apostado» al fracaso del evento.
Otro sondeo de la misma agencia Datafolha consignó hace una semana que más del 70 % de los brasileños aprobó la organización de la Copa del Mundo en un giro sobre la opinión negativa que predominaba antes del inicio del evento, el 12 de junio cuando Brasil venció 3-1 a Croacia.
Durante ese partido, disputado en la Arena Corinthians de Sao Paulo, Rousseff recibió insultos de buena parte del público, actitud que fue repudiada por más del 50 % de la opinión pública.
La consulta de Datafolha divulgada hoy muestra que Rousseff retrocedió dos puntos frente a otra realizada en junio, mientras Aecio Neves, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), suma el 20 %, igual aprobación que la registrada en el mes de junio. Además el sondeo publicado hoy por el diario Folha de Sao Paulo indica que el 35 % de los indagados rechazan a la presidenta y no la votarían, mientras en junio ese desacuerdo era del 32%.
En el tercer lugar para las elecciones del 5 de octubre se ubica el ex gobernador del estado nordestino de Pernambuco, Eduardo Campos, candidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), cuya compañera de fórmula es la dirigente ambientalista Marina Silva.
Si los postulantes del PT, PSDB y PSB no obtienen el 50% más uno de los votos válidos, conteo que excluye los anulados y en blanco, habrá balotaje el 26 de octubre.
Para la consultora es posible que haya un segundo turno y en ese caso la postulante del PT vencería con el 44% contra el 40% de Aecio Neves, considerado el heredero político del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, que gobernó entre 1995 y 2003, también del PSDB.
Si la segunda vuelta se disputara entre Rousseff y Eduardo Campos la presidenta vencería por el 45% contra el 38%.
Datafolha también informó que la oposición del PSDB, con su candidato Geraldo Alckmin, se sitúa en la delantera con el 54%, para la elección de gobernador en el estado de Sao Paulo, que es el primer colegio electoral.
En el estado de Rio de Janeiro Romario, actual diputado del Partido Socialista Brasileño y máxima estrella del mundial de 1994, aparece primero con el 29 % de las intenciones de voto para ocupar un sillón en el Senado federal.
Romario tildó como corruptos a varios directivos de la Confederación Brasileña de Fútbol responsables por la organización de la Copa del Mundo y esta semana reiteró su respaldo a la creación de una comisión investigadora sobre el campeonato.