WASHINGTON/MOSCU (Reuters) – El presidente estadounidense, Barack Obama, impuso sanciones sobre algunas de las mayores firmas de Rusia por primera vez, atacando el corazón de la base de poder de Vladimir Putin al golpear a compañías cercanas al mandatario ruso, por el fracaso de Moscú para detener la violencia en Ucrania.
En la última escalada del conflicto sobre la frontera ucraniana-rusa, Kiev dijo el jueves que un avión ruso había derribado a uno de sus aviones de guerra, la mayor denuncia hasta el momento de un involucramiento militar directo ruso en la guerra.
Un portavoz del Ejército ucraniano dijo que el piloto del avión de guerra SU-25 logró eyectarse y estaba a salvo.
Rusia, no obstante, negó que sus fuerzas hayan derribado un avión de guerra ucraniano. «No fuimos nosotros», dijo el embajador ruso ante la ONU Vitaly Churkin, mientras que el Ministerio de Defensa ruso calificó la denuncia de «absurda», según una nota de la agencia de prensa Interfax.
Después de meses de medidas que sólo afectaron a individuos y firmas pequeñas, Washington impuso sanciones sobre el mayor productor de petróleo ruso Rosneft, el segundo mayor productor de gas Novatek y el tercer mayor banco Gazprombank.
Las firmas son dirigidas por aliados de Putin que se han enriquecido durante su gestión.
Moscú denunció lo que llamó una revancha primitiva por los eventos en Ucrania y prometió tomar medidas. Putin dijo que las sanciones estadounidenses dañarían a compañías energéticas estadounidenses y llevarían las relaciones a un «callejón sin salida».
Su primer ministro, Dmitry Medvedev, calificó las sanciones como desafortunadas y dijo que no doblegarán a nadie y que Rusia prestaría atención a su gasto de defensa.
reuters.com