Conmoción por la muerte de cuatro niños palestinos alcanzados por un misil cuando que jugaban en una playa. La pidió la ONU para reabastecer de alimentos y medicinas a civiles palestinos.
srael lanzó ayer nuevos ataques contra la Franja de Gaza que mataron a seis niños, entre ellos cuatro primos que jugaban en una playa, tras lo cual el Ejército israelí aprobó un pedido de la ONU de implementar hoy un alto el fuego limitado para permitir la distribución de ayuda humanitaria. El Ejército israelí dijo en un comunicado que detendrá hoy sus bombardeos entre las 10 y las 15, pero advirtió que responderá «firme y decisivamente» a cualquier cohete lanzado desde Gaza durante ese período y advirtió a los residentes de tres barrios de la franja que no regresen a sus casas tras la tregua.
La decisión israelí llegó luego de que el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Robert Serry, pidiera a Israel una «pausa humanitaria unilateral» en su ofensiva, que en nueve días ya dejó al menos 222 palestinos muertos y casi 1.600 heridos, según autoridades de Gaza. El martes, un cohete disparado desde Gaza mató a un israelí, la primera víctima fatal de esa nacionalidad desde el comienzo de la operación.
Serry hizo su solicitud durante una reunión con la Oficina de Coordinación de Israel para Asuntos Gubernamentales en los Territorios Palestinos, para poder distribuir comida, agua y otros productos de primera necesidad entre los palestinos, dijo ayer uno de los voceros de la ONU, Farhan Haq.
Una tregua impulsada por Egipto el lunes duró tan solo unas pocas horas. Solamente Israel la respetó en ese lapso, pero no Hamas. El vocero del movimiento islamista palestino, Zami Abu Zuhri, dijo que la ONU también le solicitó respetar la tregua de hoy y que la propuesta estaba bajo estudio.
Jugaban al fútbol. El anuncio del alto el fuego israelí llegó horas después de que un bombardeo israelí matara a cuatro chicos de entre 9 y 11 años, todos miembros de una misma familia, cuando jugaban al fútbol en una playa cerca de Ciudad de Gaza. Otros 12 chicos y varios adultos resultaron heridos. Testigos explicaron que una primera explosión asustó a los niños palestinos que corrieron desesperados. Pocos segundos después, una segunda explosión los alcanzó, según informó el diario israelí Haaretz.
Periodistas extranjeros que se encontraban cerca del lugar en el momento del ataque estimaron que el bombardeo provino de los barcos de guerra de la Marina israelí que desde 2007 asedian las costas de Gaza. «Estábamos aquí en la playa, pasando la tarde, como hacemos otras veces. Los chicos estaban corriendo y jugando en la orilla cuando el misil cayó», explicó Hatem, uno de los hombres que a aquella hora estaba al borde del mar. «¿Qué objetivo estratégico hay aquí? Los israelíes dicen que atacan a Hamas. ¿Dónde está Hamas aquí? Sólo mataron civiles, nada más que civiles?», denunció.
El Ejército dijo que resultados preliminares de una investigación sobre el «trágico» hecho apuntan a que el objetivo del ataque era un miembro de Hamas. Horas después del ataque a la playa, otros cinco palestinos fallecieron en otro bombardeo israelí, esta vez en la ciudad de Khan Younis, en el sur del pequeño, sobrepoblado y empobrecido territorio palestino. Entre las víctimas se contaban otros dos niños, y una mujer de 70 años. En total, según cifras del Ministerio de Salud, de las 222 personas que perdieron su vida en los últimos 9 días, 45 eran niños y detalló que un 75 por ciento de las víctimas fatales son civiles y casi 1.600 palestinos resultaron heridos.
Orden de evacuación. La jornada había comenzado con una nueva advertencia del Ejército israelí para que miles de familias que viven en el norte de la franja abandonaran sus casas antes de inminentes bombardeos. Según había explicado ayer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el rechazo de Hamas al alto el fuego no dejaba otra opción a Israel que «ampliar e intensificar» la ofensiva. Hamas y otras milicias palestinas ya lanzaron cerca de un millar de cohetes desde la franja contra el territorio israelí, incluyendo a 107 arrojados ayer.
Desplazados y escasez de agua
La continuidad de los bombardeos israelíes provocó una nueva ola de desplazados dentro de la ya abarrotada franja y encendió alarmas entre la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA. Una de las preocupaciones de la ONU son los daños a la infraestructura vital para el millón y medio de habitantes de Gaza. Hoy 600.000 personas corren peligro de quedarse sin agua potable en medio del verano, estimó UNRWA.
lacapital.com.ar