El ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, será interpelado este mes en el Parlamento por diversos hechos violentos ocurridos en La Araucanía presumiblemente por ciudadanos mapuches, y por los que la oposición de derecha reclama que se aplique la Ley Antiterrorista.
La comparecencia de Peñailillo, prevista para el 24 de este mes, fue aprobada por la Cámara de Diputados con el apoyo de 45 votos frente a 52 en contra, dado que para que estas citaciones a ministros sea válida hace falta el voto afirmativo de un tercio de los legisladores y la cámara baja cuenta con 120 integrantes.
Los hechos de violencia a los que se refieren los diputados opositores son los diversos ataques incendiarios ocurridos en junio pasado en la región de La Araucanía, a 691 kilómetros al Sur de Santiago, y la no aplicación de la Ley Antiterrorista por parte del gobierno de Michelle Bachelet.
La oposición también le reclamó al Estado para que indemnice a los agricultores que sufrieron incendios relacionados con la reivindicación territorial mapuche.
Ante la solicitud de interpelación, Peñailillo reiteró sus críticas a la medida adoptada por la oposición, pero se mostró dispuesto a responder los interrogantes.
«La oposición está en su derecho, pero ésta es más bien la oposición que conocíamos del pasado, obstruccionista, esa derecha que muchas veces queremos como país haber olvidado», sentenció.
El diputado José Manuel Edwards, de Renovación Nacional (RN), quien presentó el pedido de interpelación y estará a cargo del interrogatorio al ministro, dijo que «la situación de violencia es absolutamente intolerable para un país en que existe Estado de Derecho».
«El ministro tiene que entender que nuestro sector está muy preocupado por lo que pasa y no hemos visto soluciones, queremos ver metas, plazos y compromisos para ver de qué manera vamos a solucionar este conflicto que se ha prolongado por muchos años», dijo Edwards.
El parlamentario descartó pedir la renuncia del intendente (Gobernador) de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, durante la interpelación.
Además, detalló que los diputados opositores iniciarán un viaje por la zona en conflicto para recoger inquietudes de los habitantes de la región y preparar las preguntas para la interpelación.
diariohoy.net