La escritora sudafricana Nadine Gordimer, falleció el domingo por la noche a los 90 años de edad, según informó su familia. Una de las voces literarias más poderosas contra el apartheid y ganadora del premio Nobel de literatura, estuvo acompañada en sus últimos momentos por sus hijos Hugo y Oriane en su casa en Johannesburgo.
Gordimer nació el 20 de noviembre de 1923 en Springs, una población minera cercana a Johannesburgo. La autora se educó en el seno de una familia judía de clase media y estudió en la Universidad de Witwatersrand.
A lo largo de su prestigiosa carrera, escribió 15 novelas y una docena más de relatos cortos que se distinguen por una exploración intensa de la psicología y la presencia de inmortales personajes que recrean el contexto de su país de origen, con la enajenación de los comportamientos humanos como telón de fondo.
Otro ataque en el Zoo de Mendoza
Perros callejeros atacaron otra vez a los animales del Zoológico de Mendoza. Se trató de cuatro canes de gran porte que mataron cuatro guanacos y dos llamas. A principios de mes, una jauría atacó la jaula de los ñandúes y mató 27 ejemplares.
«Los perros están ‘cebados’ y esta vez mataron cuatro guanacos y dos llamas”, explicó el director del Zoo, Gustavo Pronotto. Al tiempo que agregó: «Encontramos cuatro perros en un rincón del recinto 17 y 18 del Camino del Alto y los espantamos con piedras y una honda”.
Los perros habían sido vistos en las inmediaciones por lo que se montó un operativo con personal del Zoo y guardias de seguridad privada que enfrentaron a la jauría.
«Pudimos verlos y se trata de perros vagabundos de gran tamaño. Intentaron atacar a quienes defendíamos a los animales del Zoo, mostrando un comportamiento que consideramos peligroso para la gente en general”, señaló el médico veterinario.
Las autoridades se encuentran preocupadas ante la posibilidad de un nuevo ataque. En tanto, Pronotto aseguró: «Son animales salvajes y si los atrapamos no tenemos a donde llevarlos. Sólo los podemos espantar con piedras, pero tememos que ataquen a la gente o comiencen a propagar enfermedades como la rabia”.
Fuente: Diario Hoy