El abogado del cofundador de la imprenta manifestó: «El magistrado sigue sin poder explicar qué ventaja sacó Ciccone al entregar el 70 % de la empresa»
El abogado del cofundador de la imprenta de billetes Nicolás Ciccone , Maximiliano Rusconi, insistió hoy con que el juez federalAriel Lijo actuó «desde el punto de vista procesal, de modo fraudulento» en la causa.
En diálogo con radio Splendid, el letrado del ex dueño de Ciccone Calcográfica también sostuvo que Lijo «sigue sin poder explicar qué ventaja sacó» su defendido al entregar el 70 por ciento de las acciones de la empresa y aseguró que la deuda que tenía la imprenta «nunca podía representar» ese porcentaje.
«Si uno se pregunta a cambio de qué entregó ese porcentaje, es a cambio de nada. Es difícil identificar cuál es el accionar que se le atribuye a Nicolás Ciccone. Es un conjunto de relatos, comportamientos y acciones de un grupo de personas que no son Nicolás Ciccone», enfatizó el jurista.
«EL COHECHO MÁS CARO DE LA HISTORIA»
Luego de apelar el procesamiento de su cliente, Rusconi dijo que imputarle a Ciccone «que él ha realizado un cohecho al transferir el 70 por ciento de las acciones de la empresa, transforma a la causa en el caso del cohecho más caro de la historia».
Además, el abogado consideró que «es insostenible e increíble» que Ciccone haya entregado la empresa porque estaba quebrada» ya que «la deuda que tenía nunca podía representar ese 70 por ciento».
Además, cuestionó la carátula del procesamiento de su defendido, al expresar que «sería la primera vez que un cohecho se manifiesta en un contrato de acciones con intervención de abogados, notarios, escribanos» y remató: «Es una estipulación bastante fantasiosa».
Fuente: LA NACION