Presidenciables en la Fiesta del Poncho
Fueron en busca de votos a una provincia de gobierno K, pero con pronóstico incierto.
- Ariel Arrieta
Los tres saben que Catamarca puede ser un lugar con resultado abierto para la disputa presidencial del 2015. Y eligieron con cuidado la fecha: la apertura de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, considerada la fiesta turística más importante de invierno en el país.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, precandidato en la interna del kirchnerismo; el diputado Sergio Massa, líder indiscutido del Frente Renovador, y Ernesto Sanz, presidente del Comité Nacional de la UCR, en preparación para las primarias del Frente UNEN, cumplieron ayer su agenda sin chocarse.
El funcionario K fue recibido por la gobernadora Lucía Corpacci, fiel aliada de la Casa Rosada y con serias posibilidades de perder la provincia en 2015 a manos del radical Eduardo Brizuela del Moral, que aspira a volver al poder tras su triunfo en la elección de diputados del año pasado. Recorrieron obras que están en marcha, y en conferencia de prensa, Randazzo prometió la reactivación del ramal del Belgrano Cargas que llega hasta la localidad de Recreo, con el desembolso de $ 10 millones.
Massa tuvo una agenda más apretada. Recorrió el interior de la provincia y se reunió con el intendente capitalino, Raúl Jalil, que dio el salto desde el kirchnerismo y buscará terciar en la pelea provincial. Es el referente del tigrense para hacer pie en todo el NOA. Y Sanz arribó con la intención de poner en funciones a las autoridades del Comité Provincia de la UCR, recientemente electas.
Todos buscaron reforzar el perfil que quieren darle a sus respectivas campañas. Randazzo renovó su fidelidad a la Presidenta: “El que no está con Cristina, no es peronista”, sentenció desde la Casa de Gobierno provincial. Sanz dijo que “de todos los candidatos que están hoy (por ayer) en la provincia, soy el único distinto, porque todos vienen del mismo tronco”. El radical también insistió con una transformación para dejar de lado “el unitarismo económico y el unitarismo ideológico”, para también insistir en que con Julio Cobos“ya cerramos filas” dentro de la UCR.
Massa valoró la “capacidad de gestión” por sobre otras virtudes de los políticos y aprovechó para fustigar a Sanz. “Nos pasó una cosa hermosa, con los v++ecinos de las Mil Viviendas (un barrio muy populoso de la ciudad). Yo les dije no les vengo a hablar, vengo a escucharlos. La gente está harta de los políticos que le explican la vida. La gente quiere que la escuchen. Es muy feo cuando los dirigentes hablen de sí mismos”, le dijo a Clarín. Finalmente, cada uno con su comitiva, los tres fueron al predio ferial donde se combinan música y artesanías.
Fuente: Clarín