Arrasa las islas de Okinawa, al sur del país, donde las autoridades han recomendado evacuar a casi 600.000 personas. Hay al menos 19 heridos y numerosos destrozos. Seguirá rumbo a Tokio.
Según los últimos datos facilitados por la prefectura, se ha instado a más de 592.000 personas de 15 localidades distintas a que se trasladen al refugio municipal más cercano, al tiempo que 19 personas resultaron heridas por culpa del tifón.
Las agencias difieren en la gravedad de las consecuencias: mientras que EFE afirma que no hay ningún herido con riesgo de vida, AP señala que al menos uno de ellos está grave y tanto Reuters como la cadena Sky News sostienen que ya hay una víctima fatal. De esta fuente se ha tomado el video que acompaña esta nota.
HAY AL MENOS UNA VÍCTIMA FATAL, PERO NO SE DESCARTAN PEORES CONSECUENCIAS
Todos los colegios de la región, conocida por su atractivo turístico, permanecieron cerrados, al igual de la mayoría de comercios como medida de precaución ante el considerado el mayor tifón en décadas en esta época del año.
Las áreas más afectadas por las lluvias (que han dejado unos 60 milímetros por hora) los fuertes vientos y el potente oleaje son las islas de Miyako y Kume, el archipiélago de Kerama y la región austral y central de la isla principal de Okinawa, zonas donde la agencia meteorológica nipona mantiene la alerta morada, la máxima ante desastres meteorológicos.
infobae.com