Un fuerte descenso en el nivel del Río de la Plata produjo que no llegara el suministro de agua a 14 barrios de la Ciudad y a zonas del GBA o que hubiera baja presión. Unas 150 escuelas no pudieron funcionar.
Una bajante extraordinaria en los niveles del Río de la Plata produjo baja presión y falta del suministro de agua en muchos barrios de la Ciudad y zonas del Conurbano. Se trata de un fenómeno que es consecuencia de los fuertes vientos del oeste que se registran desde el domingo. Los barrios más perjudicados son Villa Devoto, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Floresta, Caballito, Palermo, Villa del Parque, Agronomía, Tribunales y Pompeya, entre otros. Esta situación extraordinaria también provocó que unos 150 colegios porteños no pudieran dar clases, aunque sí funcionaron los comedores. Anoche la situación comenzó a regularizarse en muchos lugares, aunque estimaron que recién hoy el suministro sería normal.
El Río de la Plata es la principal fuente de agua superficial para las operaciones de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que pidió a los usuarios moderar el consumo. “Para equilibrar la situación, estamos derivando el agua hacia los barrios que están más complicados”, explicó el vocero de la empresa, Diego Muñiz. La bajante también afectó a otros barrios del conurbano, como San Isidro, San Fernando y Tigre.
La situación afectó el volumen de ingreso de agua a la Planta General San Martín, localizada en el barrio de Palermo, y en menor medida, el de la Planta General Belgrano, ubicada en Bernal, con el “consecuente menor despacho de agua potable a las redes”, informó Muñiz. Las condiciones climáticas que provocaron la bajante comenzaron anoche a revertirse. Pero calculan que todavía hoy podrían presentarse situaciones puntuales. El número de teléfono para reclamos es 0800-321-2482 aunque los usuarios denunciaron que era muy difícil comunicarse.
Fuente: La Razón