Incidente en Bariloche El desperfecto se produjo por los fuertes vientos. Los pasajeros quedaron una hora y media esperando “en el aire”.
La aerosilla “Militares” que transportaba a 180 esquiadores en el Cerro Catedral, en Bariloche, se descarriló ayer a la tarde. No hubo heridos, aunque una decena de personas debió ser evacuada mientras que el resto esperó “colgado” que el problema fuera resuelto.
Desde la empresa minimizaron el hecho, apenas un día después de inaugurada la temporada oficial de esquí. Testigos se lo adjudicaron al fuerte viento, que motivó la suspensión temporal de los servicios de elevación. Pero recién hoy se conocerá la conclusión de la inspección. Y hasta entonces la aerosilla permanecerá inactiva.
“Sólo fue un desperfecto técnico habitual, y se evacuaron a las personas que estaban en cuatro sillas mediante un rescate vertical”, explicó Paula Gómez, encargada de prensa del lugar.
Eso ocurrió 15 minutos después de que la aerosilla se frenara por el desperfecto. Y mientras tanto, el resto de los turistas permaneció “en el aire” hasta que la situación pudo resolverse. Luego de retirar a los pasajeros de esas cuatro sillas, permitieron que el mecanismo volviera a funcionar para que la totalidad de la gente pudiera descender por sus propios medios.
Según se informó, no se vivieron momentos de pánico de parte de los turistas que permanecieron en el aire una hora y media aguardando la reanudación del carril. Empleados de Catedral Alta Patagonia (CAPSA) proveyeron a los esquiadores de mantas para protegerlos del frío. “Se concretó un procedimiento de manual, que a los 15 minutos del desperfecto una patrulla actúa y procede a la evacuación. Se está evaluando si fue una ráfaga de viento lo que movió las prensas, pero todavía no lo podemos afirmar”, explicaron fuentes del Ente Municipal Regulador del Cerro. La aerosilla, explicaron, había superado los controles de seguridad de rutina al principio de la temporada, que se inauguró el viernes.
El año pasado, después de que la silla Punta Nevada sufriera un descarrilamiento, la gerencia de Catedral Alta Patagonia convocó a un grupo de especialistas para que elaboraran un diagnóstico acerca de la seguridad de lo medios de elevación. Uno de los profesionales le dijo a Clarín que la conclusión había sido unánime: si no se invertía mucho más dinero en el área de mantenimiento y prevención accidentes de este tipo seguirían ocurriendo.
El presidente del Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral (EAMCEC), Diego Puente, indicó que “este medio de elevación fue chequeado antes de la temporada, con un control de todos los mecanismos de seguridad y pruebas de carga, además se reemplazó el cable tractor del medio por uno nuevo, y fue debidamente habilitado”.
En los últimos años, el Catedral fue protagonista de varios incidentes en sus telesillas. En septiembre del 2010 una ráfaga de viento descarriló la vía Militares y dejó a 20 personas varadas. En 2013 una ráfaga de 126 km/h provocó otro descarrilamiento en la telesilla Punta Nevada. Ocho esquiadores sufrieron contusiones o fracturas. Una semana después hubo un incidente similar sin que se produjeran heridos.
El antecedente más grave dentro de esta saga de incidentes se registró en 2005, cuando un grupo de esquiadores quedó atrapado entre las telesillas de Punta Nevada después de que la pieza que las mantiene separadas se zafara. En esa oportunidad el saldo resultó mucho peor, ya que 17 personas resultaron con quebraduras y contusiones.
Fuente: Clarín