EE UU: 32 estados sacudidos por el desempleo

La desocupación en los mismos es más elevada que cuando se inició la recesión en 2007. Los números que no se ven de la gran potencial mundial.
Cinco años después de que terminara oficialmente la recesión de Estados Unidos, la mayoría de los estados no ha recuperado los empleos que se perdieron, aunque la nación en su totalidad lo ha logrado.

En mayo la economía general recuperó los nueve millones de empleos que desaparecieron en el peor retroceso económico desde la década de 1930 calificado por algunos como la Gran Recesión. También se espera otro mes con buenas contrataciones en el reporte de empleos federal de junio que será presentado el jueves.

Pero 32 estados todavía tienen menos empleos que cuando comenzó la recesión en diciembre de 2007, lo que evidencia la disparidad y el ritmo lento de la recuperación.

Aunque los economistas declararon el fin de la recesión en junio 2009, Illinois continúa con 184.000 empleos menos que los niveles previos. Nueva Jersey tiene 147.000 menos. Ambos estados fueron afectados por despidos en fábricas. Florida tiene 170.000 empleos menos tras el colapso del mercado inmobiliario.

Nevada, que sufrió una impactante caída en el sector inmobiliario y un nivel de desempleo de cifras con dígitos dobles por cuatro años, fue el que tuvo peor resultado. Tiene 6% menos empleos que en diciembre de 2007. Arizona, otro de los estados sacudidos por el sector inmobiliario, tiene 5% menos. En contraste un crecimiento en el sector energético ha impulsado a varios estados para ser los que más empleos generan.

Dakota del Norte ha sumado 100.000 empleos desde diciembre de 2007, lo que representa un sorprendente aumento de 28%, por mucho el más alto del país. El estado se ha beneficiado de la tecnología que permite que las empresas energéticas extraigan petróleo de esquistos bituminosos, creado con rocas arcillosas. Otro de los estados que se han beneficiado del boom energético es Texas, que ha sumado más de un millón de empleos desde diciembre de 2007, un aumento de casi 10%. En comparación, el país agregó sólo 113.000 empleos netos en conjunto durante ese periodo.
mdzol.com