La bolsa argentina «compra» el envío de la misión negociadora a EE.UU. con subas de hasta 9%

Tanto las acciones como los bonos respondieron con optimismo al anuncio de que autoridades del Gobierno se reunirán con fondos buitre.

La bolsa de Argentina subía con fuerza el martes ante la expectativa de los inversores de que se avance en las negociaciones entre representantes del país y los fondos buitre.
El índice bursátil Merval de Buenos Aires ganaba un 2,6 por ciento para ubicarse en los 8.094 puntos con un saldo de 36 subas, 11 bajas y 9 papeles sin cambios.
Las subas eran lideradas por los títulos de la distribuidora de energía Edenor con un alza del 9%, seguida por Comercial del Plata con el 4,8% y Francés, con el 3,6 por ciento.
Por el lado de los títulos públicos, las mayores alzas correspondían al Discount en dólares con legislación local, que avanzaba un 3%, seguido por el mismo bono con legislación Nueva York, con el 2,6 por ciento.

«En los alrededores de los 8 mil puntos de Merval es donde se está haciendo esta etapa de acumulación bursátil. Claramente alcista. La duda es en qué valores habrá distribución», subrayó el analista Francisco Uriburu a Nosis.

Y agregó: «Casi todo el Panel Líder está en plena alza, por cierto encabezado por alguna empresa de electricidad y junto a bancos que consolidan ruptura de máximos técnicos».

«No olvidar el feriado del viernes en Wall Street, por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Todo apunta para estar cómodo y operar a voluntad. Momentos para aprovechar», completó Uriburu.

En el exterior
En Europa, las acciones iniciaron julio con alzas, apoyadas por un avance de los papeles de mineras por datos económicos alentadores en China y el alivio porque el banco francés BNP Paribas llegó a un acuerdo por sanciones en Estados Unidos.

El índice amplio de acciones europeas FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con un alza de un 0,9% a 1.382,35 puntos.
infobae.com