No hay acuerdo sobre Yacyretá y se estanca la negociación con Argentina

La delegación paraguaya encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, y el canciller Eladio Loizaga no aceptó la propuesta argentina y, por ende, las tratativas relacionadas con la revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá quedaron estancadas. Se acordó una próxima reunión de la Comisión Bilateral en Asunción, pero no hay fecha definida.
En un escueto boletín emitido por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se informa de la reunión realizada en la capital argentina entre los jefes de delegación de la Comisión Bilateral conformada para la revisión del Anexo C del Tratado.

“El encuentro se desarrolló en un marco de cordialidad, ratificando los ministros la buena voluntad y amistad de los países en sus relaciones”, señala el reporte, aunque según trascendió no se llegó a ningún acuerdo, debido principalmente a que nuestro país, representado por el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, y el canciller Eladio Loizaga, no aceptó la propuesta argentina, que consiste en aumentar la compensación por cesión de energía y la cogestión plena en la administración del ente a cambio de asegurarse una determinada cantidad de energía durante un plazo igualmente predeterminado.

La posición paraguaya desde un principio apunta a la necesidad de clarificar previamente las cuentas internas de la EBY, para lo cual se planteó la consolidación de los números, tanto de las deudas como de las acreencias de la binacional.

Al respecto, no hubo una respuesta argentina y la información que se maneja es que, de hecho, no existe interés de arreglar el desorden económico y financiero de la entidad en este momento. Lo había dicho en su momento el propio director argentino de la EBY, Óscar Thomas, cuando manifestó que, en realidad, “Argentina no quiere cobrar ninguna deuda”, y añadía que la solución planteada por su país es seguir creciendo y que la deuda “se paga sola”.

Sin resultados

De este modo, luego de casi tres semanas de negociaciones entre las Altas Partes, de todos los puntos abordados, solo se llegó a un acuerdo “técnico”, que fue la reactivación del Comité de Comercialización que viabilizará la coordinación y reglamentación de los servicios de electricidad de Yacyretá.

En cuanto a la reestructuración de la deuda de la entidad, el incremento de la compensación por cesión de energía, además del pago por territorio inundado, que son los puntos considerados vitales para el Paraguay, estos quedaron pendientes de resolución y, según las versiones, todo apuntaría a que se dilaten indefinidamente.

De la reunión realizada en la oficina del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, además de López Moreira y Loizaga, participó el embajador paraguayo en la Argentina, Nicanor Duarte Frutos, aunque la presencia del representante diplomático de nuestro país solo figura en el informe emitido por el lado argentino.

Piden revisar área inundada

El exconsejero de Yacyretá, Ing. Ramón Montanía, pidió insistir en una nueva definición del territorio inundado por el embalse de la represa para actualizar el monto de la compensación correspondiente.

El profesional se hizo eco de la recomendación de los técnicos de la EBY que sostienen que la proporción inundada es superior al 80 por ciento en territorio paraguayo. “Se debe dejar de trabajar con valores estimados y provisorios como se está haciendo desde el inicio”, señaló. Añadió que con el uso de tecnología informática y satelital se puede tener la precisión deseada en un tiempo de dos semanas.
abc.com.py