Aumenta 20% el colectivo y el boleto mínimo cuesta $3

Las tarifas que eran de $2,50, $2,70 y $2,85 pasan a $3, $3,25 y $3,50 respectivamente, siempre que se pague con SUBE. Así, el boleto duplicó su valor en apenas seis meses. El Gobierno lo justificó por las paritarias.

En una medida sorpresiva, el boleto de colectivo se incrementará hoy un 20% en el área metropolitana, por lo que el mínimo de $2,50 pasa a $3 con la tarjeta SUBE y $6 sin la tarjeta, lo que constituye el segundo aumento en lo que va del año.

El incremento fue publicado ayer en el Boletín Oficial, donde el Gobierno manifestó que tiene “entre sus objetivos centrales el mantenimiento de tarifas razonables”, mientras el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que se trata de “equiparar” el costo con otras ciudades del país. La resolución 579 del ministerio del Interior y Transporte determinó los diferentes valores según sección: Entre 0 y 3 kilómetros, el boleto pasa de $2,50 a $3 con SUBE y $6 sin la tarjeta.

Entre 3 y 6 kilómetros, el valor de $2,70 es de $3,25 con el plástico y $6,50 sin él.

Entre 6 y 12 kilómetros, pasa de costar $2,85 a $3,50 con la tarjeta magnética y $7 sin ella.

Entre 12 y 27 kilómetros, se eleva de $3,90 a $4 con el plástico y $8 sin él.

Más de 27 kilómetros, va de $4,50 a $4,70 con SUBE y $9,20 para el pago sin la tarjeta.

El legislador porteño por el MST-Nueva Izquierda Alejandro Bodart anunció que hoy presentará un recurso de amparo ante la Justicia para frenar el incremento, del mismo modo que lo hizo con la tarifa del subte.

El 1° de enero de 2014 el costo del boleto mínimo había pasado de $1,50 a $2,50, lo que representó un 66%. Con la nueva suba, el costo básico de un viaje en colectivo se duplicó en seis meses: de $1,50 a $3, lo que hace un 100% de aumento. No se modifica la tarifa de boletos escolares y estudiantil.

El Gobierno fundamentó el aumento al afirmar que “las mejoras respecto del salario real de la población, acompañadas por una caída de los índices de desocupación, permitieron que los costos de explotación de los servicios de transporte urbano y suburbano fueran atendidos mediante la reestructuración de sus niveles tarifarios”. Asimismo, sostuvo que en los últimos días se acordó en paritarias un aumento salarial del 28% para los conductores de colectivos de corta y media distancia.

Fuente: La razón