Mohamed comparte el entusiasmo de los hinchas por la incorporación de Matías. Y espera la explosión de Patito, Fredes, Nico Martínez y Gracián.La cabeza pedía unas horitas más de despeje.
Aún así, tenía todos los detalles de la vuelta al ruedo del campeón de la Sudamericana en Villa Domínico… Desde el Balneario 12 de Punta Mogotes, Antonio Mohamed estaba online con su cuerpo técnico y hasta mostraba en la pantallita de su celular una foto recién enviada con el colombiano Vélez en exclusiva. “Mirá, está impecable. Pregunté si corría. Y me contestaron que es un avión, ja, ja…”, tira el chiste. El Turco hoy se suma el plantel en Mardel. Y ya sueña con el otro refuerzo, que llegó desde Punta del Este, viajará a San Pablo a rescindir con el Corinthians y mañana estará acá. “A Matías (Defederico) lo estamos esperando con muchas ganas. Nos va a ayudar mucho”.
-¿El te va a dar un salto de calidad? -El nos puede dar el salto de calidad, aunque la base del equipo la tenemos, buscaremos alternativas para tener más juego y ojalá alguno de los chicos que vienen prometiendo mucho pueda explotar. Y que Matías nos pueda ayudar en eso, que con ellos podemos ganar en juego. Y Patito, Nico Martínez, Gracián y Fredes tienen que dar mucho más, ellos deben aportar en ese salto de calidad del equipo.
-¿Dónde colocás a Defederico? -Donde él se acomode, tendrá libertad. Lo conozco mucho, tiene una virtud muy grande, el gol. Y aparte provoca desequilibrio. A él le gusta recibir la pelota del doble cinco, arrancar y empezar a asociarse. Va a competir y a tratar de ganarse su lugar entre los once. Arranca tirándose atrás como un volante, sigue como un mediapunta falso y termina como un delantero, que es donde ha jugado siempre.
-Nombraste a Gracián, que fue muy resistido…
-Sí. Incluso él me llamó el 28 de diciembre, preocupado porque había leído que yo no iba a contar más con él. Le dije que se quedara tranquilo, que estaba igual que los demás. Por algo lo puse a patear un penal en la final con Goiás.
-En lo personal, ¿estás más tranquilo? -Apenas termina el año te desconectás, y ahora estás en 20 días frente al repechaje. Desenchufe es poco, mentalmente imaginás, programás… Ahora, no te podés equivocar en las incorporaciones, te llegan jugadores que estaban a préstamo, futbolistas que no vas a tener en cuenta, el armado del plantel… Si entrás a la Copa tenés doble competencia. Ahora se define un poco la temporada del equipo. Estás tomando decisiones con personas, que no es fácil porque detrás está una familia, ilusiones. Pero bueno, te eligen para este trabajo y hay que estar a la altura y ser sincero con todos, y decirle a cada uno si sirve o no para lo que viene y lo que debe hacer en el campo.
-¿Y hasta qué punto pensás que puede dar el equipo? -Este grupo va por más y ojalá que lo podamos demostrar. Es mi obligación y si no respondemos es mi culpa. Cuando eso pasa te tenés que ir. Y acá recién llegamos, tenemos todo por hacer y enseñar.
-¿Por ejemplo, hacer qué? -Ojalá gane las cinco copas con Independiente y quede como un ganador en la historia, es una ilusión…
-Rodolfo Molina, el presidente de Racing, dijo que Independiente ganó de suerte la Copa Sudamericana. ¿Qué pensás? -Yo creo que lo primero que tiene que hacer alguien es mirar para la casa propia. En el fútbol, cuando vos hablás de los rivales siempre te viene en contra, entonces hay que tratar de ser humilde, de trabajar y seguramente el reconocimiento te va a llegar. No hay que estar todo el día, “yo hice esto, hice lo otro”. Yo abro un diario y leo “yo hice esto, acomodé aquello, lo otro, tenemos el mejor plantel, tenemos…”. Me parece que si es así ya te lo van a reconocer. El que dice todo eso es porque está inseguro. Entonces, si andás tirando por todos lados lo que hiciste… Yo no veo a Bianchi salir por televisión y decir “yo gané esto y lo otro”, tampoco al Coco Basile y a Macri, que salieron varias veces campeones… Porque los grandes ejemplos son de los que uno tiene que aprender, y no hablar tanto de los demás o de lo que hace uno. Tratar de ser humilde y reconocer cuando otro hace bien las cosas.
-¿La Libertadores ya está en mente? -Es que no falta nada. Vimos videos de Deportivo Quito pero ahora tiene como diez jugadores y técnico nuevos ( NdeR: el argentino Fabián Bustos). Así que veremos el 25 en Avellaneda qué tienen… -¿En Indepediente se quedan todos? -Posiblemente Assmann o Gabbarini sea prestado al fútbol local. Porque Hilario se ganó un lugar y los otros chicos necesitan atajar.
Fuente: Olé