El líder separatista Borodai acuerda respetar el cese de la lucha hasta el próximo 27 de junio.
Los líderes separatistas de dos de las principales áreas del este Ucrania han acordado este lunes acatar el alto el fuego hasta el 27 de junio, según anunció Alexander Borodai, primer ministro de la autoproclamada República de Donetsk.
La decisión se tomó tras una reunión de los insurgentes con un “grupo de contacto”, en el que se incluía el expresidente de Ucrania, Leonid Kuchma; el embajador ruso en Kiev, y una representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Borodai manifestó que “las autoridades de las repúblicas de Lugansk y Donetsk accediendo a mantener un alto el fuego por su parte hasta el 27 de junio”.
«Esperamos que durante este periodo ambas partes podamos empezar las negociaciones para lograr un acuerdo de paz», declaró Borodai en una entrevista a un canal de televisión ruso.
Los presidentes de Rusia y EE UU, Vladímir Putin y Barack Obama, hablaron por teléfono del plan de paz de Poroshenko y coincidieron en la necesidad del “cese de las hostilidades y el inicio de las negociaciones directas” entre las partes, según ha informado el Kremlin en un comunicado.
Obama, por su parte, ha urgido a Putin a apoyar la paz en lugar de permitir la provisión de armas y material militar a través de la frontera y de seguir apoyando a los separatistas. “Rusia tendrá que enfrentar un coste adicional, si no lleva a cabo acciones concretas para rebajar la tensión”, ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest
La tregua de los líderes prorrusos será paralela al alto el fuego unilateral que decretó el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, el pasado viernes. El mandatario ofreció a los insurgente del este un plan de paz de 15 puntos que en un principio fue rechazado tanto por las autoridades rusas como por los líderes separatistas. El programa de Porsoshenko incluía desde un corredor para que los militantes abandonaran desarmados el territorio ucranio a una franja desmititarizada.
La decisión de los líderes prorrusos llega después de que en el último día no se registrasen enfrentamientos en el este de Ucrania, tal como reconoció Volodimir Chepovi, del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania.
elpais.com