El ministro de Economía Axel Kicillof volvió a reafirmar la intención del Gobierno de negociar con los buitres pero antes pidió condiciones justas y equitativas. El funcionario indicó que conversarán con los tenedores pero antes le pidió al juez estadounidense Thomas Griesa que suspenda la sentencia que obliga a pagar el total de la deuda a buitres.
Kicillof adelantó en conferencia de prensa el pedido formal que hará el Gobierno mediante un escrito que presentarán los abogados en Nueva York.
«Lo que pedimos es una suspensión de la sentencia para abrir un diálogo en condiciones justas, equitativas y legales, sin incumplir las obligaciones de la Argentina con el resto de los bonistas que si ingresaron a los canjes», destacó.
En ese marco, Kicillof advirtió que si no se vuelve a dictar la cautelar que frena el pago «se puede dar que al cumplir una sentencia, incumplamos lo acordado con el 92% de los bonistas». Según el ministro, la vigencia del stay «permite pagar a los bonistas (92%) y negociar con los holdouts».
En este sentido Kicillof recordó que «la Presidente dijo en el discurso del día de La Bandera que se acercarán para generar un diálogo con los buitres». Sin embargó resaltó que «para llevar adelante ese encuentro es necesaria una medida suspensiva de la sentencia que obliga a pagar el total de lo adeudado a los buitres al momento de hacer el próximo pago el 30 de junio».
Además agregó que «se quiere pagar el 100% de la deuda y cumplir pero debe hacerse en el marco de la Constitución y las leyes que se asumió con los bonistas reestructurados».
El tribunal de apelaciones del Segundo Circuito neoyorquino había levantado el stay, la medida cautelar que salvaba a la Argentina de posibles embargos y le evitaba pagar los 1.330 millones de dólares a acreedores de deuda incumplida, luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos diera un durísimo revés al país.
«Queremos esta medida para que la Argentina pueda continuar pagando normalmente a los bonistas de la reestructuración y en paralelo que podamos llevar un diálogo en condiciones equitativas, justas y legales», agregó.
Kicillof aclaró que el Gobierno necesita «poder pagar en el próximo vencimiento» de los bonos Discount por unos 900 millones de dólares a los tenedores que habían ingresado a los canjes de 2005 y 2010 propuestos por el país.
ambito.com