El atleta que murió durante una carrera se había realizado su último chequeo en enero

La media maratón «Salomon K21» que se realizó el domingo se convirtió en noticia por un triste episodio: el atleta tandilense Pablo Pérez falleció tras descompensarse cuando transitaba el kilómetro 16,5 de la competencia.

Un día después del hecho, uno de los organizadores de la carrera, Diego Zarba, lamentó la desaparición del deportista y aseguró que la víctima se había realizado un último control médico en el mes de enero.

De todos modos -en declaraciones a Tandil Diario-, aclaró que «la organización recomienda que todos los participantes se realicen un chequeo previo a la carrera, para asegurarse de estar apto para el esfuerzo».

Para participar de la carrera era obligatorio completar la ficha médica que aparecía publicada en la página web oficial de la competencia. Y en ese formulario de inscripción -detalló Zarba-, el corredor «había dejado asentado que tenía experiencia en maratones».

El organizador aseguró que -en la misma ficha- Pérez precisó que «su último control médico había sido en enero, y que no registraba lesiones ni enfermedades crónicas y que tampoco consumía una medicación de base».

El fallecido tenía 39 años, era padre de dos hijos y trabajaba como electricista. La causa de su deceso quedó tipificado como muerte súbita por paro cardiorrespiratorio.

Su cuerpo fue trasladado esta mañana al Cementerio Municipal de Tandil, en medio de hondas muestras de dolor. El mundo del atletismo envió condolencias para la familia del corredor.

Fuente: Infobae