«El gobierno tenía una política de seguridad ausente»

El politólogo Hugo Haime dialogó con Agencia de Noticias CNA sobre la problemática de la inseguridad tanto en la provincia de Buenos Aires como en Nación. En sus declaraciones, el consultor establece la radiografía de la situación y mira con lupa ambas gestiones. Implicancias políticas y la postura desde el ojo de la sociedad.
El analista de Hugo Haime & Asociados conversó con Agencia CNA sobre la gran deuda interna nacional en materia de gestión política: la seguridad.

En las últimas semanas, más allá de los constantes hechos violentos sucedidos en los últimos meses Provincia y Nación, la toma de los predios en Capital y provincia de Buenos Aires generó varios muertos, los cuales a través de una reacción en cadena por la gravedad del escenario, desencadenó una multiplicidad de efectos políticos que pusieron en jaque a las gestiones.

La creación del ministerio de Seguridad con el mando de Nilda Garré; el descabezamiento de la Federal, fuerza acusada principalmente por la represión en Villa Soldati, las expulsiones disfrazadas de renuncia de varios funcionarios afines a Aníbal Fernández; el recrudecimiento de la relación entre el delfín K y la ex ministra de Defensa; la erosión del poder del Jefe de Gabinete, los 6000 Gendarmes en el Conurbano para amenizar las fiestas, los efectivos nacionales baleados en Lanús y las denuncias sobre la autoría material que desde el gobierno (N. Garré) bajaron a la Bonaerense; los paños fríos de la Provincia negando la responsabilidad y calmando las aguas.

En fin, coletazos que fueron al hueso de las gestiones y mostraron flaquezas a cubierto bajo la alfombra.

En esta coyuntura, Hugo Haime, al ser consultado sobre las responsabilidades políticas, trazó desde su visión el cuadro imperante. “El tema de la inseguridad golpea a todos por igual, pero como problema la gente quiere que se le resuelva»

«La gente evalúa qué hace el gobernante, pero sabe que es difícil de resolver porque tiene que ver con la droga, con la exclusión social, con la justicia», sostuvo el analista.

Puntualmente, junto a Agencia CNA, repasó cómo resultaron los efectos tanto para el Ejecutivo en Provincia como el de Nación. “En el caso del gobernador Scioli hay un reconocimiento de que él está intentando resolver la situación, no que la resolvió. «Está claro que hay muchos hechos de inseguridad», recalcó.

“No sabemos cómo está impactando el cambio de la política nacional. Se pasó de no hablar de seguridad a tener un ministerio, ahí hay salto cualitativo», profundiza Haime. «Hasta hace 20 días tenía una política ausente”, criticó el politólogo.

También le destinó el análisis a los cruces entre las conducciones políticas protagonizados por las colisiones territoriales entre las fuerzas de seguridad, es decir, las presuntas «internas» entre la Bonaerense y la Federal. “Esos son lecturas de la política, discusiones de la dirigencia. A la gente le interesa que le resuelvan las cosas», repitió el consultor asentado en la opinión de la sociedad.

«La gente mide resultados y actitudes, la gente tiene que ver si el dirigente político entiende lo que está pasando. Si la dirigencia va a confundir protesta social con delincuencia está complicada”, concluyó Hugo Haime.
Fuenet: www.agenciacna.com