Avanza una causa contra Amado Boudou por la compra de 19 autos para uso oficial en Ministerio de Economía

El Vicepresidente ordenó comprar vehículos sin licitación pública por un monto total de $2.131.400. El juez Sergio Torres pidió informes a la AGN e investiga si la cartera tenía la posibilidad de adquirir vehículos de alta gama a un menor precio

El Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, enfrenta un panorama cada vez más negro en los tribunales federales de Retiro. En menos de un mes fue citado a declarar como imputado en dos causas judiciales. La más avanzada es la del caso Ciccone, en la cual ya se presentó y en breve se definirá su situación procesal.

Ahora, otra investigación que sigue su camino también lo tiene en la mira. Se trata de un expediente que investiga la adquisición de 19 autos de lujo por parte del Ministerio de Economía sin licitación pública cuando Boudou era su titular, según informó Infobae.

Esa causa está a cargo del juez federal Sergio Torres, quien por estos días envió un oficio a la Auditoría General de la Nación (AGN) consultando si tiene en su poder «informes o llevan a cabo investigaciones internas que hayan advertido irregularidades en el proceso de adquisición de bienes muebles por parte del Ministerio de Economía entre los años 2008 y 2010».

En especial, el juez hizo hincapié en «la compra de vehículos destinados al cumplimiento de las funciones» del Ministerio, como es el caso bajo sospecha.

La investigación
En el marco de esta investigación y en búsqueda de documentación, Torres ya allanó el Ministerio de Economía y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). En los últimos días además se hizo de una prueba adversa hacia Boudou que la aportó la propia cartera económica.

El juez preguntó al Ministerio de Economía si desde 2008 a la fecha se utilizó el sistema desubasta pública para la compra de bienes, además del caso en cuestión, y la contestación fue negativa; o sea que sólo esa metodología de adquisición fue extraordinaria en el caso de los 19 vehículos de Boudou.

En 2009 desde Economía se lanzó una licitación para la compra de 20 vehículos, y para la época la concesionaria «Guido Guidi SA» ofreció en subasta pública al mercado la venta de 19 vehículos.

En cambio, sin que haya licitación pública desde el Ministerio que conducía Boudou, se firmó el 22 de diciembre de 2009 la resolución 347 firmada por Benigno Vélez, entonces secretario legal y técnico de dicha cartera, en la cual se compraron los 19 cero kilómetro a»Guido Guidi S.A. por un monto total de $2.131.400.

El juez no sólo investiga si se violó el régimen de contrataciones del Estado, al no haberse hecho mediante licitación pública, sino además si en verdad desde Economía tenían la posibilidad de adquirir vehículos de alta gama de otras marcas a un menor precio, pese a lo cual optaron por los Volkswagen.

Los vehículos fueron tres Passat, tres Vento y 13 modelos Bora, de las líneas Trendline, Advance y Exclusive. Incluso fueron destinados algunos de ellos a otras reparticiones como la SIGEN, según indicó Infobae.

Nueva indagatoria
El miércoles, otro juez, Claudio Bonadío, decidió citar a indagatoria a Boudou para el 1 de julio por la supuesta irregularidad en la documentación de un Honda CRX que compró hace 20 años. Es una causa iniciada en 2009 por la cual el Vicepresidente ya había sido citado en 2011 pero se suspendió, y ahora el magistrado resolvió convocarlo nuevamente.

No hace mucho, el 9 de junio pasado, Boudou estuvo varias horas declarando como imputado en el caso Ciccone ante el juez federal Ariel Lijo.

Es la causa que más parece complicar al Vicepresidente, y se sospecha de su participación en el salvataje y posterior compra de la gráfica para luego hacerse del negocio de contractos con el Estado para la impresión de billetes, según la hipótesis de la investigación.

 

Fuente: IProfesional