CARACAS.- Tres días antes de que entre en funciones la nueva Asamblea Nacional, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pronosticó un año legislativo conflictivo y anunció que el Congreso será un «escenario de batalla» con una oposición que a partir del miércoles dejará sin mayoría calificada al oficialismo.
En su columna de prensa semanal, el mandatario auguró ayer que 2011 será un año de «victoria popular» en el Congreso. «Ciertamente, uno de los grandes escenarios de la batalla de 2011 será la Asamblea Nacional; hay que despejar todos los obstáculos para el pleno ejercicio del pueblo legislador. Las fuerzas contrarrevolucionarias no van a impedir la marcha de nuestro pueblo hacia el socialismo», escribió Chávez.
En las elecciones legislativas de septiembre pasado, el oficialismo se impuso con claridad, pero no logró una mayoría suficiente de dos tercios para sacar adelante proyectos de ley relevantes. Anticipando esa pérdida de mayoría calificada, los diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprobaron el mes pasado una ley habilitante que le permitirá a Chávez gobernar por decreto durante un año y medio. En la nueva legislatura, que quedará inaugurada pasado mañana, el oficialismo contará con 98 diputados de un total de 165 bancas.
«La responsabilidad histórica de cada uno de nuestros legisladores es grande; hay que derrotar a los politiqueros pitiyanquis [término despectivo con el que Chávez se refiere a los opositores] en el terreno de las ideas y, al mismo tiempo, hay que despejar todos los obstáculos para el pleno ejercicio del pueblo legislador», subrayó el líder bolivariano en su columna dominical.
La oposición regresará al Congreso tras una ausencia de cinco años, al haberse retirado de los comicios parlamentarios de 2005 alegando presuntas irregularidades en el proceso electoral. Su decisión dejó la Asamblea Nacional en manos del oficialismo. Ahora, su peso en el Parlamento se verá disminuido por los poderes especiales otorgados a Chávez hace unas semanas.
«Con la ley habilitante, se abre un camino cierto hacia el buen vivir, hacia la vida buena que todos nos merecemos. No vamos a permitir que [los opositores] conviertan el país en un caos; pido a Dios que ningún compatriota se deje llevar por los tambores de guerra de la extrema derecha», señaló Chávez, que pretende postularse a una nueva reelección presidencial en 2012.
Marcha de la oposición
Los legisladores de la alianza opositora, reunidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tienen previsto acudir el miércoles al Parlamento a jurar sus cargos arropados por miles de simpatizantes. El diputado electo Enrique Mendoza reiteró ayer la convocatoria para que sus seguidores los acompañen al Congreso. Pese a que la movilización aún no cuenta con autorización oficial, Mendoza resaltó que la marcha «será vital para hacer una nueva demostración de la decisión del pueblo de defender sus instituciones y derechos».
La treintena de partidos políticos y organizaciones sociales agrupados en la MUD lograron 65 escaños en la nueva Asamblea, mientras que otras dos bancas fueron a parar al partido Patria para Todos, disidente del chavismo.
Fuente: Agencias AP, EFE y DPA