Diarios de España lloran el fin de una era tras eliminación

En la nota la tapa de todos los periódicos de España y el mundo.
La prensa española lloraba este jueves el fin del predominio futbolístico de la selección nacional, eliminada el miércoles del Mundial de Brasil tras caer derrotada (2-0) ante Chile después de haber sido goleada (5-1) por Holanda.

Fotos del mediocampista Andrés Iniesta abatido, con la cabeza entre las manos, ocupaban las primeras planas, en algunos casos junto a las fotos de la ceremonia de abdicación del rey Juan Carlos, que el miércoles cedió el trono a su hijo Felipe VI.

«THE END – Lamentable final de la época más gloriosa de la Roja», escribía el encabezado del rotativo deportivo madrileño Marca.

«Adiós a los años dorados», agregaba, en referencia a la brutal despedida de la selección que ganó la última Copa del Mundo y las dos últimas Eurocopas.

Para el cometarista de Marca Santiago Segurola, la caída ante Chile en el estadio de Maracaná, de Rio de Janeiro, marca «el final de una generación formidable y el comienzo de una nueva época».

Eso prueba además que la humillación sufrida el viernes pasado ante Holanda «no fue circunstancial», sino que se debió a «errores gruesos y también a la sensación de fractura, de agotamiento».

«A los sucesores les espera un desafío monumental. Tendrán que restaurar el prestigio repentinamente perdido por España», previene.

Para su colega Ángel Lara, del mismo diario, lo ocurrido tiene un sabor más amargo para el portero y capitán de la selección y del Real Madrid, Iker Casillas, que contrariamente a otros veteranos como Xavi, Villa, Torres o Xabi Alonso, «no tenía pensado dejar la selección tras el Mundial».

«Pero su actuación, reconocida por él mismo como mala, puede provocar que se haga a un lado», indica.

Lindo mientras duró

«Fue bonito mientras duró», tituló en primera plana el diario deportivo As, que recuerda el impresionante palmarés de la Roja en los últimos años.

«No pidáis perdón. Os debemos mucho», afirma en páginas interiores, y su columnista Juanma Trueba escribe: «El final fue horrible. Tenía que llegar algún día. Eso estaba asumido, pero nunca imaginamos una despedida tan penosa».

Trueba vincula la caída del equipo a la del FC Barcelona, que con su estilo tiqui taca revolucionó al fútbol mundial antes de concluir un 2013 sin título alguno.

«El agotamiento del Barça se relaciona directamente con el agotamiento del Barcelona. No es casualidad que, en ambos casos, su ciclo glorioso haya durado seis años y no es casualidad que ese ciclo haya finalizado al mismo tiempo», apunta.

Fin de reinos

Algunos diarios asociaban el fin del reino futbolístico de España con la abdicación del rey Juan Carlos.

«Abdican», titulaba El Mundo deportivo, mostrando una foto de cinco abatidos jugadores de la Roja.

«Destronados», abundaba El Periódico de Cataluña. El País destacaba la «Debacle de España en el Mundial». La Roja vivió «una pesadilla para el resto de los tiempos», aunque en el futuro «también prevalecerán sus éxitos», asegura.

Para El Mundo, concluyen así «el peor Mundial, la mejor historia».

«En los últimos años el toque le había podido al músculo, pero la circulación de la pelota era rápida y la presión intensa. Sin ninguna de esas dos características, la selección, repleta de triunfos en la vitrina, no fue capaz de imponer su juego», analiza por su lado Santi Nolla, director de El Mundo Deportivo.
diario26.com