Quito, 18 jun (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó hoy al movimiento Alianza País (AP) a fortalecer su proyecto político con vistas a enfrentar la restauración conservadora que tiene lugar en el país y a nivel internacional.
Durante un encuentro de la militancia dirigido a lanzar una propuesta de formación política, el mandatario advirtió sobre los peligros de una derecha que ha aprendido de sus errores, y se está rearmando de conjunto con sus aliados de siempre, los medios de comunicación hegemónicos.
Para hacer frente a esa situación, Correa instó a la organización a reflexionar en torno a qué significa ser un movimiento de izquierda y promotor del socialismo del siglo XXI, con el propósito de fortalecer las bases de pensamiento.
En este sentido, resaltó como rasgos fundamentales la supremacía del ser humano por encima del capital, y del la sociedad por encima del mercado.
Indicó que en estos momentos, una izquierda inteligente no se enfrenta tajantemente a la propiedad privada ni al mercado, sino que debe ser capaz de poner a esas dos instancias a favor del hombre y de los objetivos sociales.
Correa instó a los militantes de AP a generar ideas y pensamientos que sustenten cada vez más la propuesta política de la organización para así profundizar un socialismo propio y verdaderamente democrático.
El presidente advirtió sobre las posiciones nada favorables asumidas por una izquierda radical que «critica todo pero nunca ha hecho nada», pues con sus posturas se convierten en el mejor aliado de la derecha.
Al respecto, puso el ejemplo de la explotación de recursos naturales en el parque Yasuní, decisión que su Gobierno debió tomar y es criticada por esos grupos que asumen posiciones ecologistas.
Entonces, ¿nos vamos a morir de hambre por ser ambientalistas?, demandó el jefe de Estado, para luego recordar que precisamente gracias a esos recursos de América Latina el continente tiene la oportunidad de superar la pobreza sin necesidad de someterse a los dictados de las grandes trasnacionales del capital.
Agregó que la postura ideológica no se evidencia en explotar o no el petróleo sino en qué se hace con los beneficios obtenidos, pues mientras la derecha los usa para enriquecerse, la izquierdista Revolución Ciudadana lo hará, y ya lo hace, para sacar de la miseria a los pobres.
Con respecto a las elecciones de 2017, afirmó que AP las tiene que ganar gracias a la acción coordinada e inteligente de la organización: «estamos aquí para eso».
Tenemos que estar presentes en cada cantón, en cada barrio, en cada rincón del país por pequeño que sea, estimó.
«Ese es el desafío si queremos que esta Revolución Ciudadana no se pare nunca, tenemos que seguir fortalecimiento nuestra propuesta política y nuestra organización», afirmó.