Comienza el jury contra José María Campagnoli: «Que me persigan por investigar es preocupante para la República»

El fiscal se somete a un juicio político que lo acusa de mal desempeño por su investigación sobre Lázaro Báez; fue suspendido a instancias de la procuradora Gils Carbó

El fiscal suspendido José María Campagnoli atraviesa por estas horas el momento más intenso y dramático de su carrera, mientras comienza hoy el juicio político en su contra, acusado de mal desempeño por investigar al empresario Lázaro Báez, muy ligado al kirchnerismo.

«Que me persigan por investigar es preocupante para la República», afirmó esta mañana Campagnoli, minutos antes de las 11, cuando estaba previsto el inicio del jury integrado por el mismo tribunal que lo suspendió, integrado por representantes de los abogados, del Senado, de la Corte Suprema, del Poder Ejecutivo y del Ministerio Público. En diez días se conocerá su veredicto.

«Confío en que con el juicio se va a aclarar todo, porque la acusación no tiene sustancia», dijo el fiscal en diálogo con el canal TN.

Campagnoli será juzgado por presunto mal desempeño de sus funciones, porque investigó a Lázaro Báez cuando era incompetente para hacerlo. Claro está que el funcionario descubrió algo que ningún otro fiscal había desentrañado con anterioridad: un entramado de sociedades comerciales fantasma que usó el amigo de los Kirchner, supuestamente para lavar dinero.

Quien pidió el jury y la suspensión fue su jefa, la procuradora general, Alejandra Gils Carbó. De acuerdo a su denuncia, Campagnoli avanzó en la investigación abusando de su poder, invadiendo esferas de otro fiscal a sabiendas de que no le correspondía y «poniendo en serio peligro el avance de la persecución penal».

Esta semana, el jurado escuchará a los testigos; la semana próxima, será el momento de los alegatos, y, luego, el jury tendrá 15 días para pronunciar el veredicto. Todo hace prever que Campagnoli será destituido, porque la mayoría de los integrantes del jurado son de extracción oficialista.

Campagnoli investigó si Báez extorsionó a Federico Elaskar para que le venda su financiera SGI, que es investigada por la Justicia porque presuntamente habría lavado unos 55 millones de euros del empresario a través de la creación de empresas fantasma en el extranjero. El fiscal también investigó la ruta del dinero y pidió la indagatoria de Báez junto con la de sus abogados, medida que fue aceptada por la jueza de instrucción María Gabriela Lanz, pero que nunca se concretaron. Cuando la causa pasó al fuero federal, el fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de Báez..

Fuente: La Nación