Son las de Monroe y Manuela Pedraza donde se harán obras para construir dos túneles. Los trabajos durarán hasta mitad de año y el tránsito será desviado por cruces en Melián, Plaza y Congreso.
Una fuerte restricción al tránsito se suma desde hoy a la zona de Coghlan y Núñez: los pasos a nivel de la avenida Monroe y de Manuela Pedraza en su cruce con el Ferrocarril Mitre (ramales José León Suárez y Tigre) permanecerán cerrados por las obras de construcción de dos túneles que llevará adelante Autopistas Urbanas S.A. (Ausa).
Ante el cierre de la barrera de Monroe, que durará hasta fines de agosto, se abrieron dos pasos provisorios sobre las vías del tren: uno en la avenida Melián (a la altura de la estación Coghlan) y otro la calle Plaza (cercana a la estación L. M. Drago).
El tránsito que viene de Monroe desde el Río será desviado por avenida Balbín y luego por Ugarte, que entre Balbín y Conde será mano única en sentido al oeste y entre Conde y Melián será doble mano. Entre otros cambios, se habilitará un giro a la izquierda en Balbín y Ugarte. Así, el tránsito que se desvíe por Ugarte podrá retornar a Monroe por el paso provisorio de la calle Plaza o continuar por Nahuel Huapi. Dado que Ugarte, entre Melián y Conde, será doble mano, la Dirección de Tránsito prohibirá el estacionamiento sobre esa calle. En cuanto al tránsito que circula por Olazábal, en el sentido oeste-este, que tomaba Rómulo Naón para cruzar las barreras por Monroe, podrá hacerlo por el paso provisorio abierto en Melián y retomar Monroe. Por último, el tránsito que se retira del Hospital Pirovano en sentido este-oeste, podrá hacerlo por la calle Washington, que seguirá habilitada durante la obra.
Por otro lado, ante el cierre de Manuela Pedraza, que durará hasta principios de julio, se aconseja cruzar las vías del ex Ferrocarril Mitre (ramal Tigre) por avenida Congreso.
Estas obras se enmarcan en el “Programa de Conectividad Transversal del Plan Movilidad Sustentable” de la Ciudad, mediante el cual se han habilitado cuatro cruces bajos niveles nuevos: Sarmiento, Bonorino, Punta Arenas y Dorrego. El objetivo es mejorar el tránsito eliminando barreras, permitiendo también aumentar la seguridad vial, la frecuencia de trenes y la circulación de los coches.
Fuente: La Razón