Además, los desastres naturales durante este año costaron US$ 130.000 millones; los analistas mantienen la previsión de inflación para 2010 y 2011 en Brasil.
En este resumen, lanacion.com ofrece un espacio para que los lectores sigan de manera actualizada las claves de lo que está ocurriendo en la Argentina y en el mundo en materia económica.
Más plata para Boudou. El Ministerio de Economía incrementó en 13,4 millones de pesos sus recursos para atender el funcionamiento de su estructura, a partir de una modificación del Presupuesto General. Los cambios fueron dispuestos a través de la decisión administrativa 912, que fue publicada a través del Boletín Oficial pero que tiene fecha del 27 de diciembre pasado. En los considerandos de la norma se argumenta que «resulta necesario incrementar el Presupuesto vigente del Servicio Administrativo Financiero del Ministerio de Economía a fin de poder continuar con el normal desarrollo de sus funciones». Y se precisa que «en consecuencia es menester modificar el Presupuesto vigente a los efectos de garantizar la ejecución de dichas erogaciones, detrayendo créditos del Servicio Administrativo Financiero, obligaciones a cargo del Tesoro». Según explica el anexo de la norma, el dinero será utilizado para el pago de «impuestos, derechos, tasas y juicios, y mediaciones». Los fondos provienen, a su vez, de obligaciones del tesoro.
Tras la llegada de Dilma. Los economistas consultados en un sondeo semanal del Banco Central de Brasil mantuvieron casi sin cambios sus pronósticos para la inflación del país en 2010 y 2011. Los analistas prevén que el índice referencial de precios IPCA trepe un 5,90 por ciento en 2010, igual que la semana pasada. Para 2011, las previsiones subieron ligeramente al 5,32 por ciento desde un 5,31 por ciento, dijo hoy el Banco Central. La entidad tiene una meta de inflación del 4,5 por ciento para el 2010 y 2011, más o menos dos puntos porcentuales. La agencia oficial de estadísticas de Brasil IBGE dará a conocer el jueves las cifras oficiales de IPCA para diciembre y para todo 2010.
Los desastres naturales, carísimos. Los desastres naturales dejaron 295.000 muertos y 130.000 millones de dólares de daños en 2010, afirmó hoy la reaseguradora alemana Munich Re.
La inflación española. El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España aumentó 2,9% interanual en diciembre, siete décimas más que en el mes anterior, según datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió al aumento de los precios del tabaco y de los carburantes y lubricantes, y con este repunte, la tasa anual del IPCA alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que se situó en 3,6%. El dato de diciembre es importante porque servirá para actualizar los salarios en caso de que tengan cláusula de revisión salarial en su convenio colectivo, indicó Europa Press. El Gobierno esperaba que la inflación siguiera por encima del 2% en los próximos meses, después de que el IPC se mantuviera en noviembre en el 2,3% en tasa interanual.