Habilitan la extensión de la Illia

Con la presencia de Cristina y Macri, hoy se inaugurará el tramo final de 1.100 metros. Tras diez años de demoras, la obra conectará el Centro con las avenidas Cantilo y General Paz.

Tras diez años de demoras, hoy quedará inaugurada la extensión de la autopista Illia, que conectará el Centro porteño con la avenida Cantilo. El acto se realizará a las 16, con la particularidad de que la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, cortarán juntos la cinta.

Según cifras oficiales, la autopista Illia es transitada por 82.000 vehículos por día, 52.000 de los cuales circulan hacia el Centro y 30.000 en dirección al Norte. Desde el Ejecutivo calculan que las cifras se equipararán desde hoy, pues la ampliación conectará a la autopista con las avenidas Cantilo y General Paz. Así, la Illia alcanza los diez kilómetros de trayecto.

La extensión de la autopista se pudo concluir en el marco de un acuerdo entre las autoridades nacionales y porteñas. Resulta que para poder ampliar la Illia, la gestión macrista necesitaba que la Nación corriera hacia el Oeste las vías del ferrocarril Belgrano Norte y hacia el Este el cerco del Aeroparque Jorge Newbery. Parte de estos desplazamientos se hicieron y la obra comenzó en 2010. Construyeron los primeros 1.500 metros, más otros 400 en el empalme con Cantilo. Pero en enero de 2011, cuando faltaban 1.100 metros entre La Pampa y avenida de los Ombúes, el Gobierno dejó de colaborar y la obra se frenó.

Desde la Nación, argumentaron que para correr lo que faltaba del cerco de Aeroparque había que desplazar el Sistema de Aterrizaje Instrumental del aeropuerto. Y le pidieron a la Ciudad que se hiciera cargo de la tarea. En la Ciudad dijeron que era responsabilidad de la Nación y pusieron carteles en la Illia acusándola de las demoras. El conflicto se destrabó luego de las últimas elecciones, por el acercamiento de ambas gestiones. Y la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. terminó los 1.100 metros que faltaban.

Estos 3,15 nuevos kilómetros ayudarán a descongestionar otras vías hacia el Norte, como Figueroa Alcorta o la Costanera, que finalmente podrá convertirse en un paseo. Allí la Ciudad ya construyó una traza nueva de la avenida, paralela a la anterior, para permitir la ampliación de la pista del Aeroparque.

Fuente: LA Razón