Fue el primero de los presidenciales de Unen en lanzarse, en un acto de estilo peronista en la Federación de Box.
Julio Cobos se lanzó como candidato a presidente en la Federación de Box, en un acto con ribetes peronistas y con la presencia de Ricardo Alfonsín.
El mendocino fue el primer dirigente de los cinco presidenciables del frente Unen, que además encabezan Hermes Binner, Elisa Carrió, Fernando “Pino” Solanas y Ernesto Sanz, en lanzar su candidatura.
Pino fue el único de estos dirigentes que acudió a la cita en la calle Castro Barros, que la policía debió cortar por la sorprendente presencia de barras que colmaron la parada con bombos.
Algunos de los presentes asociaron a los barras a Jorge Castillo, el administrador de La Salada. Castillo no oculta su afinidad con el ex vicepresidente y el mes pasado dijo que “entre Scioli, Cobos y Massa, lo voto a Cobos porque soy radical».
Las barras llegaron a molestar a parte del público, que no podía oír a Cobos por el ruido de los bombos y pedía constantemente que las batucadas dejaran de percutir.
Además de los barras, hubo una fuerte presencia de La Cantera Popular, la juventud radical y de los “Jóvenes Boina Blanca”, que repartieron boinas en el público.
La presencia de Alfonsín fue el dato político más relevante del acto, puesto que el diputado aún no se había jugado oficialmente ni por Cobos ni por su rival en la interna radical, Ernesto Sanz, si bien ya había tenido cortocircuitos con el senador que sugerían que podía realizar un movimiento como el de esta noche.

Alfonsín estuvo acompañado de su mano derecha, Miguel Bazze y del presidente del bloque de diputados bonaerenses, Alejandro Armendáriz. También estuvo el ex intendente de Pergamino, Héctor «Cachi» Gutiérrez, que hizo repartir volantes anunciando su candidatura a gobernador bonaerense, que es justamente una de las debilidades de Unen.
En tanto que la presencia del resto de Unen, el frente al que Cobos se cuidó de mencionar varias veces durante su alocución, se redujo a Solanas y a Humberto Tumini, de Libres del Sur.
Lo primero que hizo Cobos fue referirse a la presencia del ex fiscal Julio Strassera, para adelantar que luchará contra la impunidad y los delitos de la corrupción. “No queremos jueces del poder, sino de la constitución», advirtió.
Luego, para congraciarse con el público que había llegado en micros desde las provincias, sobre todo desde Mendoza y San Luis, aseguró que iba a pelear por el “federalismo de la república” y porque los municipios y provincias no dependieran exclusivamente de la Nación.
En otro tramo de su discurso, que duró menos de media hora, afirmó que que quiere recuperar los ferrocarriles. “No alcanza con comprar vagones que andan a 30 kilómetros por hora”, disparó en relación a los vagones que compró Florencio Randazzo.
lapoliticaonline.com