La medida de fuerza comenzó este jueves a las 10 y se extiende por 24 horas en protesta por los incidentes registrados en Tucumán.
A pesar del paro bancario de este jueves, el Banco Central indicó que operará la Cámara Compensadora para el clearing de cheques y documentos, que constituye uno de los núcleos sensibles del sistema financiero.
Por otro lado, directivos de bancos indicaron que las entidades van a procurar abrir sus sucursales y agencias con el personal jerárquico y con los empleados que estén dispuestos a trabajar.
Algunos entidades informaron a sus clientes a través de redes sociales y sus sitios de homebanking, que puede haber inconvenientes en el desarrollo de los trámites por causas ajenas.
De ese modo, las entidades procuraron recargar los cajeros automáticos al finalizar la jornada de este miércoles, alrededor de las 16 como se hace habitualmente, para lograr el normal funcionamiento de las terminales.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que «no corresponde que se dicte la conciliación obligatoria» y ratificó el paro de actividades de 24 horas anunciado para este jueves en todo el país para exigir «el castigo de los culpables de balear» a empleados del sector en Tucumán, y en reclamo de la reincorporación de los 36 despedidos de la Caja Popular en esa provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio La Bancaria a través de un comunicado en el que indicó que «el 29 de mayo paramos de 0 a 24 horas, no habrá atención al público».
minutouno.com