Gastos de “bon vivant” y contradicciones en el patrimonio de Boudou

Así lo reveló una investigación periodística apoyada en análisis de expertos, que señalaron que los bienes del vicepresidente se multiplicaron por tres en seis años. Autos, motos y consumos diarios, en la mira.

La vida en Puerto Madero, la moto Harley Davidson, su auto Audi A4 y un gasto de $60.000 por mes levantaron más sospechas sobre el patrimonio de Amado Boudou. Investigado -entre otras cosas- por presunto enriquecimiento ilícito, el vicepresidente tiene además incongruencias en sus informes patrimoniales, según reveló este jueves La Nación.

Boudou no hizo grandes inversiones. No apostó por propiedades o campos, ni por grandes emprendimientos inmobiliarios. Todo lo contrario: gastó. «El excesivo gasto es una de las formas más comunes de evitar declarar la real inversión del dinero», evaluó un experto en estricta reserva.

Además, el funcionario kirchnerista incurrió en contradicciones al informar sus bienes. Entre las omisiones del vicepresidente figura una deuda de $214.110 con su amigo y socio José María Núñez Carmona y un préstamo entregado por su padre, por USD 100.000 (valuados a $3,10).

Uno de los datos más llamativos es que, si se toman en cuenta las declaraciones juradas que presentó ante la Justicia, el vicepresidente consumió en 2011 más de $60.000 por mes. El consumo representó el 93% de los ingresos declarados. Como vicepresidente, Boudou tiene cubiertos los gastos inherentes a su función y viáticos por sus viajes oficiales.

«El excesivo consumo da la pauta de que estas declaraciones están todas dibujadas. Si sos un tipo como [Leonardo] Fariña, se puede entender que gastes semejante cantidad de dinero por mes. Pero siendo ministro de Economía, con gastos oficiales cubiertos y conocimientos sobre inversiones… «, lanzó uno de los expertos que analizó las cuentas del vicepresidente.

Y detalló: «Los gastos personales de un contribuyente de este tipo, en general representan entre el 30 y un 40%. Si es mucho más, es porque hay algo raro. Por ejemplo, puedo decir que me gasto el dinero y, en realidad, estoy invirtiendo a nombre de otras personas o testaferros».

El patrimonio de Boudou se multiplicó por tres en los últimos seis años, de acuerdo a sus declaraciones juradas. En 2007, el vicepresidente declaraba un saldo de poco más de $ 600.000. En 2012, sus números llegaban hasta $ 1.700.000.
rosario3.com