Michetti advirtió sobre las diferencias políticas en la dirigencia de Unen

Por eso consideró “difícil” llegar a un acuerdo entre el Pro y esa alianza. Aseguró que “el peronismo y el radicalismo ya no representan a la gente” y que la gente espera “una alternativa” para pelearle al PJ.
La senadora Gabriela Michetti consideró bastante “difícil” llegar a un entendimiento electoral con Unen, por cuanto esa alianza tiene “bastantes diferencias entre sí”.

“Soy de las que piensa que es difícil hoy pensar en acuerdos partidarios y sobre todo con Unen, que es un grupo de personas y partidos que tienen bastantes diferencias entre sí”, señaló. En ese sentido, consideró “más posible un acuerdo de dirigentes políticos, a la Argentina le está haciendo falta una pateada de tablero”.

En diálogo con Nacional Rock, se mostró autocrítica al señalar que “estamos más lejos de lo que creemos, de lo que la gente quiere como representación política”. A su juicio, “el peronismo y el radicalismo ya no representan a la gente, hay muchos argentinos que quieren una visión que respete más a las instituciones y quiere que el crecimiento económico se vuelva desarrollo, infraestructura”.

Michetti quiere que haya un espacio político que represente esa visión y “que sea una alternativa para que pelee al peronismo”.

Consultada sobre la posibilidad de ser candidata a vicepresidente de Mauricio Macri en 2015: “Vamos a hacer un misterio del tema”. Aclaró que “no hablamos formalmente de este tema, solo tenemos definidos que Mauricio va a ser candidato a presidente”.

“Ahora nos toca a nosotros conformar las representación a nivel de las provincias, de los pueblos. Todas las candidaturas anexas al presidente son cosas que tenemos que definir más adelante”, puntualizó.

Para las elecciones presidenciales “falta todavía un largo trecho, estamos tratando que el Pro se amplíe en la mayor cantidad de dirigentes posibles y esa tarea está en plena desarrollo, prefiero tomar esa decisión más cerca de las elecciones”, apuntó.

Sobre el lanzamiento de la fundación SUMA, que ella encabeza, dijo que “es algo que a m+o me pone super feliz porque logramos tener finalmente una sede y es importante, no es lo mismo hacer las actividades con los voluntarios para temas de salud, espacio público sin tener un lugar para poder planificar”.

“Estamos super contentos con eso y además relanzamos la página de la fundación para que aquellos que quieren ser voluntarios sientan la necesidad de trabajar con los demás”, insistió.
parlamentario.com