El gremio acordó una suba del 29,6%, que se aplicará en dos partes. Además habrá una suma fija de $2.400 en tres tramos. El incremento en los gastos comunes dependerá de los servicios de cada edificio.
Los porteños que vivan en departamentos enfrentarán un fuerte aumento en las expensas de sus viviendas hasta marzo del año que viene. La suba se atribuye, en parte, al incremento en los salarios de los encargados, que vienen de cerrar su paritaria en un 29,6% de aumento, que se aplicará en dos partes, además de una suma fija.
Según el comunicado publicado en la página web del SUTERH con la firma de Víctor Santa María, el acuerdo con las cámaras del sector fue elevado al Ministerio de Trabajo para cerrar el acuerdo. “Se concretó en la obtención de una suma fija de $2.400, remunerativa y no acumulativa, que se liquidará de la siguiente manera: junio $500; julio $900; agosto $1.000. Posteriormente, al salario de setiembre se le aplicará un 20% de aumento. Y al salario de octubre, se le aplicará un aumento de 8,5%, acumulativo al de septiembre. Haciendo los cálculos finales, el porcentaje total de aumento será del 29,6%”, precisa el texto del comunicado.
Cada edificio determinará el porcentaje de suba en los gastos comunes por propiedad, teniendo en cuenta los servicios del inmueble (seguridad, amenities, encargados, entre otros servicios).
Desde el mes que viene, los consorcios deberán liquidar las expensas en un formulario único y se enviará por correo electrónico y también podrá ser puesto a disposición en un sitio de Internet. Los vecinos que lo deseen, podrán seguir recibiendo su liquidación en papel. También habrá un recibo de pago de expensas con formato único, que será enviado por mail a los consorcistas que lo pidan.
Fuente: La Razón