Es por el decreto que avaló el acuerdo entre ambas empresas. Lo dispuso la Cámara Federal, quien anuló el dictamen fiscal por el cual se había desestimado en su momento la denuncia en su contra
La Cámara Federal ordenó hoy la investigación a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por el decreto que avaló el acuerdo entre las empresas YPF y Chevrón para la explotación hidrocarburífera.
La Sala II de la Cámara anuló el dictamen fiscal por el cual se había desestimado en su momento la denuncia contra la presidenta por los delitos de “abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y daño ambiental en grado de tentativa”.
Diputados de la “Nueva Izquierda” habían realizado la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por el decreto 929/2013, pero el fiscal Eduardo Taiano desestimó la causa por considerar que no había delito para investigar.
A través de ese decreto que denuncian se creó el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos y la denuncia sostiene que esa norma se sancionó “con la clara intención de beneficiar” buscó beneficiar a Chevrón en la explotación del yacimiento Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
“El dictamen cuestionado no está motivado en la ley ni en la totalidad de las constancias incorporadas, impidiendo ello considerarlo una derivación razonada del derecho vigente con particular referencia a las circunstancias comprobadas en la causa”, sostuvieron los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun.
El fiscal rechazó la denuncia porque en la causa no hay “irregularidad o inobservancia legal”, lo que hace “descartar la tipicidad de las conductas denunciadas”, pero para la Cámara eso “sólo pone de manifiesto que, en rigor, existe -al menos- una hipótesis penal susceptible de ser investigada, con independencia de cuál sea su resultado”.
Por su parte, el camarista Eduardo Farah avaló el rol de contralor de la Fiscalía sobre las denuncias penales y votó por mantener el dictamen del fiscal.
diariohoy.net