Alto consumo de alcohol en el país

Argentina es el segundo país de la región que más ingiere bebidas de ese tipo. Se calculan 9,3 litros por persona por año.

Argentina es, detrás de Chile, el país de América Latina con la tasa más alta de consumo de alcohol, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Informe Mundial 2014 señala que la región de las Américas tiene el segundo consumo más alto per cápita de alcohol, después de Europa; y la segunda tasa más alta de consumo episódico de ese líquido. En este sentido, el informe precisa que los países con las tasas más altas en las Américas son Granada (12,5 litros), Santa Lucía (10,4), Canadá (10,2), Chile (9,6), Argentina (9,3) y Estados Unidos (9,2).

El ránking en América Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual por persona de 9,6 litros de alcohol, seguido por Argentina con 9,3 litros. Según el informe, las argentinas consumen 5,2 litros y los argentinos 13,6. La tercera posición la ocupa Venezuela, con 8,9 litros; seguida por Paraguay (8,8 litros) y Brasil (8,7). Con respecto al tipo de alcohol consumido, la cerveza es la bebida que más se ingiere (53%); seguida por el vodka y el whisky (32,6%), y un 11,7% de vino, en Argentina y Chile.

En promedio, en el mundo cada persona de 15 años o mayor bebe anualmente cerca de 6,2 litros de alcohol. Pero menos de la mitad de la población (38,3) bebe, lo cual implica que aquellos que toman consumen 17 litros, en promedio. El informe también señala que un mayor porcentaje de hombres muere por causas relacionadas con el alcohol (7,6% de los hombres y 4% de las mujeres).

Según el informe, el 22% de bebedores en las Américas tiene consumos episódicos, una cifra más alta que la media mundial. El consumo de alcohol entre los adolescentes es muy alto en la región de las Américas con un 53% de chicos de 15 a 19 años que admiten beber.

Fuente: La Razón