Hoy se celebra el Día Mundial del Lupus

Un reconocimiento internacional a la problemática de este mal cuyo origen y cura se desconocen. La idea es tomar conciencia.
por MDZ Sociedad

Este año, es el décimo en que bajo la supervisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se cumplen distintos actos en todo el mundo recordando la problemática de esta afección autoinmunitaria, que afecta mayoritariamente a las mujeres en edad reproductiva.

Las campañas buscan fomentar la investigación para determinar las causas, mejorar los diagnósticos y los tratamientos, alcanzar estudios epidemiológicos más completos y lograr una cura para el Lupus, son las metas fijadas como prioritarias en el marco de la salud para todos en el planeta.

¿Por qué el 10 de mayo?

El Día Mundial del Lupus, se instituyó al culminar el VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y Enfermedades Relacionadas, cumplido en Nueva York.

El Lupus es una enfermedad inflamatoria que afecta varias partes del cuerpo, las articulaciones y la piel, la sangre y los riñones, produciendo inflamación, daños a los tejidos y dolor. Aunque básicamente es una enfermedad benigna, afectando pocos órganos, la falta de tratamiento adecuado puede generar problemas serias que conllevan riesgo de muerte.

La enfermedad crónica, afecta hasta en 90% a mujeres de entre 16 y 55 años de edad. Cada diez pacientes, solamente uno es varón, aunque la incidencia se duplica en personas de edad avanzada.

Se identifican tres tipos de Lupus: discoide, sistémico e inducido por drogas. El primero se limita a la piel, con erupciones en la cara, nuca y pericráneo.

En segundo lugar se identifica el Lupus sistémico, más serio que el discoide y puede afectar a casi cualquier órgano o sistema del cuerpo, particularmente piel, articulaciones, los pulmones, los riñones, la sangre, etc.. El Lupus sistémico tiene temporadas con pocos o ningún síntoma. Popularmente cuando una persona dice tener Lupus, se refiere a la forma sistémica de la enfermedad.

Por último, el Lupus inducido por drogas, ocurre después del uso de ciertas medicaciones recetadas para otras enfermedades, y sus síntomas son similares a los del Lupus sistémico.