Megalopyge lanata, la oruga venenosa que amenaza Misiones

Un hombre de 22 años fue internado en terapia intensiva tras haber sido picado por un «gusano pollo», una especie que al contacto resulta muy tóxico para los seres humanos, aunque no mortal. Aguardan que llegue el antídoto desde Brasil. Hubo otros cinco casos antes

Cristian García, de 22 años, se recupera en el hospital de Puerto Iguazú, donde llegó el lunes tras haber sido picado por una oruga llamada «megalopyge lanata», en su casa de Eldorado.

García estaba tomando mate con un amigo en el patio de su domicilio, cuando le cayó desde un árbol el animal venenoso, conocido también como «gusano pollo», que al tomar contacto con su brazo le generó una reacción alérgica y comenzó a sentirse mal.
«Me dijo en ese momento que le dolía mucho el brazo así que urgente lo llevé al hospital Samic (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad)», contó Mabel Gramiger, madre del joven.
En principio se creyó que se trataba de la oruga «taturana», cuyo veneno puede resultar mortal, pero los análisis confirmaron que se trata del «megalopyge lanata». En relación a ello, Miriam Blas, directora del hospital de Eldorado donde fue derivado García en un primer momento, detalló: «Así como este caso hemos tenido 5 más en los últimos dos años, con este sumarían 6. Pero ninguno de estos casos fue mortal, nadie se murió por la picadura de este gusano».
Para el tratamiento del paciente, es necesario un antídoto que proviene de Brasil, por lo que hasta el jueves el hombre permanecía internado a la espera de su llegada. De todas maneras, según informó el sitio Misiones Online, el joven «evoluciona bien».