Rescatan el cuerpo de uno de los mineros desaparecidos en el Cauca

Ya son cuatro los muertos en esta tragedia; continúan labores de rescate que ya completan tres días.

Hacia las 11:30 de la mañana de este sábado, durante el tercer día de operaciones en el sector de Agualimpia, donde al menos 13 personas quedaron sepultadas por un alud en una mina ilegal de oro en la vereda San Antonio, los organismos de socorro reportaron el hallazgo de uno de los cuerpos. (Con perros amaestrados y retroexcavadoras buscan a víctimas en Cauca).
Quienes desde el filo de la montaña observan las maniobras de rescate de las víctimas se alertaron ante el movimiento de personal de CTI de la Fiscalía, Policía, Ejército y socorristas que dieron los indicios sobre el hallazgo.
La situación obligó a que la retroexcavadora que desde primeras horas realizaba la remoción de tierra suspendiera actividades. Ahora, con pico y pala los socorristas buscan otras víctimas.
Así lo indicó el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, quien precisó que ante la ubicación del cuerpo de unas víctimas pararon las excavaciones con maquinaria.
Calificó como un buen indicio la situación y dijo que las operaciones continuarán hasta encontrar todas las personas.
Víctor Claros, comandante del cuerpo de Bomberos de Santander de Quilichao, dijo que hay indicios de otro cuerpo en el mismo sector por lo que se confía en que todos se han encontrados.
Con el rescate del cuerpo se llega a cuatro víctimas, 12 desaparecidos y cinco heridos.​
En la mañana se reanudaron las tareas de búsqueda

La tarea de este sábado comenzó luego de evacuar el agua que se empozó en el sector donde se desarrollan las labores de búsqueda de los otros mineros en el sector de ‘Agualimpia’, en la vereda San Antonio de Santander de Quilichao (Cauca), socorristas y operarios de las 15 retroexcavadoras que permanecen en el lugar reanudaron las maniobras de rescate.
El hedor que se desprende en el lugar les ha dado la esperanza a los socorristas de haber llegado al lugar donde estarían estas personas, que en la noche del miércoles fueron sorprendidas por el alud de las montañas que se forman cuando las retroexcavadora abren camino para que los barequeros busquen oro en la ribera del río Quinamayó. (Cinco miembros de una misma familia entre los mineros atrapados).
Víctor Claros, comandante del cuerpo de bomberos voluntarios de Santander de Quilichao, dijo que las retroexcavadoras están en la remoción de la tierra y la operación avanza de manera positiva. «Tenemos la esperanza de que podamos encontrar resultados pronto, pues esto no es fácil. Se está alargando mucho y las familias de las víctimas están sufriendo mucho, como es mucho el esfuerzo de los organismos de socorro por fortuna hay mucha compenetración con los cuerpos de socorro de la Policía y el Ejército para que así sea», dijo el socorrista.
Las maniobras se realizan mientras familiares y allegados de las víctimas esperan en el filo de la montaña noticias de los suyos en el tercer día operaciones, que hasta ahora han resultado infructuosas.
Entre tanto, el alcalde de Santander de Quilichao, Luis Eduardo Grijalba, dijo que ante la magnitud de la tragedia fue declarada la calamidad pública a fin de contar con recursos que se requieren para continuar con las labores de rescate.
Jairo Carabalí, familiar de al menos cinco de los desaparecidos, indicó que a medida que pasan las horas crece el drama en la familia, donde quedan nueve niños sin sus padres.
Las labores de remoción no se detendrán, dijo el capitán Claros, quien precisó que los indicios hallados por los perros entrenados apuntan a que se encuentren resultados positivos.
En el lugar permanecen unos 400 socorristas.

Fuente: El Tiempo