Más de $710 millones en actos de Gobierno

Es lo que lleva gastado el gobierno de acuerdo a lo que se desprende de un informe oficial del Ministerio de Economía de la Nación.
Al cumplirse los 200 años del 25 de mayo de 1.810, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner creó por decreto un fondo destinado a financiar actos conmemorativos por el Bicentenario. A la fecha, su gestión lleva gastados más de 710 millones de pesos.

La información se desprende de un informe del Ministerio de Economía que detalla los 710,4 millones de pesos ejecutados por la Unidad del Bicentenario, creada por la mandataria para coordinar los actos más emblemáticos del kirchnerismo.

El presupuesto para ese objetivo creció 38 por ciento entre 2010 y 2013, como reveló La Nación en un informe exhaustivo a ese respecto.

La Unidad del Bicentenario financió 22 encuentros en los últimos cuatros años y tiene previsto extenderse en 2014, de acuerdo con lo que publicó el matutino porteño.

El fondo es manejado por Javier Grosman, el hombre detrás de la puesta en escena del Gobierno.

Ex empresario musical del under porteño, es reconocido como el «productor artístico» del oficialismo y reporta al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

Con oficina en la Casa Rosada, está detrás de cada detalle en los actos oficiales, desde los recitales en la Plaza de Mayo hasta los pormenores del búnker electoral del Frente para la Victoria.

Cristina Kirchner le confió el manejo de la unidad, que tiene 115 empleados, según fuentes oficiales.

Y Grosman se aseguró un abultado presupuesto. En 2010 se gastaron más de 144 millones de pesos. Al año siguiente, 187 millones, y en 2012 la cifra bajó a 160 millones. El mayor gasto se dio en 2013: más de 200 millones. En los primeros meses de 2014 la unidad usó 17 millones de los 214 millones presupuestados.

A fines comparativos: los gastos ejecutados para los festejos equivalen al presupuesto de la TV Pública en 2013, a un semestre del ciclo Fútbol para Todos en 2014 y a la compra de 87 vagones nuevos, es decir, a media flota de la línea San Martín.

Tecnópolis es la estrella de la Unidad del Bicentenario. En las 21 planillas oficiales que pudo analizar La Nación, los principales gastos del fondo fueron destinados a la feria de ciencia y tecnología.

Fueron más de 45 contrataciones que superaron los $ 118 millones, para construir estructuras, contratar equipos de audio y video y alquilar baños públicos, entre otros ítems.

Todo ello sin contar los gastos que se hicieron para el montaje de los stands temáticos, que corrió a cuenta de los ministerios que participaron de la muestra.

Cristina ideó este fondo unos meses antes de que se cumpliera el 200° aniversario del 25 de mayo de 1810.

Mediante el decreto 1358, la Presidenta creó, el 30 de septiembre de 2009, la Unidad Ejecutora Bicentenario, «con objeto de administrar los recursos asignados a la conmemoración y efectuar la coordinación del diseño, la planificación y la ejecución de actividades y actos conmemorativos» por la fecha patria.
mdzol.com