El Ministerio de Trabajo informó que se han alcanzado acuerdos salariales entre el 26,5% y el 30% para los trabajadores gráficos, petroleros y de la industria del vestido.
En el caso de los trabajadores gráficos el incremento es de 29,5% (18% a partir del 1° de abril y el 11,5% restante a partir de agosto), y para los trabajadores de la industria del Vestido del 26,5% (15% a partir del 1 de abril y un 10% acumulativo a partir de octubre).
Luego de negociaciones llevadas a cabo en la sede de la cartera laboral, los petroleros privados acordaron un incremento salarial del 30% en dos tramos. Un 17% a partir del mes de abril y el 13% restante a partir de agosto.
El ministro Carlos Tomada destacó «once años ininterrumpidos discutiendo la distribución del ingreso» y agregó que «eso es posible porque siempre hay libertad a la hora de la negociación colectiva».
Asimismo, el titular de la cartera laboral también revalorizó la importancia del diálogo «porque a través de él se pueden lograr acuerdos» y sostuvo que «estos son tiempos donde la negociación colectiva y el rol del Estado en las relaciones de trabajo vuelven a ocupar una centralidad que nunca debió haberse perdido».
«Porque un país sin negociación colectiva es un país con salarios fijados por decreto, discrecionalmente. Y esto lo vivió la Argentina por muchos años», resaltó.
lavoz901.com.ar