El Gobierno promulgó la ley del acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF

La normativa autoriza a emitir 5000 millones de dólares de deuda para indemnizar a la petrolera española.
El Gobierno promulgó hoy la ley 26.932 que avala el acuerdo alcanzado con la petrolera Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.

Lo hizo a través del decreto 600/2014, que lleva la firma de Cristina Kirchner , el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , y el ministro de Economía, Axel Kicillof .

La normativa promulgada hoy autoriza a emitir 5000 millones de dólares de deuda para indemnizar la expropiación de la mayoría de las acciones que Repsol tenía en YPF .

En el artículo 2 de la 26.932, se habilita a la Secretaría de Finanzas para que emita bonos del Tesoro para realizar el pago a Repsol, por lo que en consecuencia quedó «ampliado» el Presupuesto General 2014.

Además, se autorizó la «emisión de Letras del Tesoro en garantía por hasta un valor nominal original de dólares estadounidenses ciento cincuenta millones y por un plazo máximo de dieciocho meses a partir de la fecha de emisión a favor del Banco de la Nación Argentina, para ser utilizadas como contragarantía del aval a ser otorgado por dicho Banco».

Según la norma, «el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas será la Autoridad de Aplicación de la presente ley, pudiendo dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para su implementación».

La semana pasada, el kirchnerismo en la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el acuerdo entre el Gobierno. El pacto prevé un pago de 5 mil millones de dólares a la compañía española.
lanacion.com.ar