Capitanich culpó a Brasil por el derrumbe del mercado automotor

Dijo que hay «una reducción abrupta de la demanda». Volkswagen tiene 15 mil 0km sin vender y en Córdoba hay mil suspendidos.
Las malas noticias en el mercado automotor no se detienen y, mientras miles de empleos están en peligro, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, culpó a Brasil por la drástica caída de las ventas de cero kilómetros.

En su conferencia de prensa matinal, el funcionario fue consultado acerca de las suspensiones de trabajadores del sector automotriz, una noticia que como reveló LPO genera preocupación en una parte del Gabinete.

«Hay un componente que tiene que ver con la reducción abrupta de la demanda externa de Brasil», argumentó Capitanich, sin mencionar la caída del mercado interno. Según Acara, en marzo hubo un desplome del 35 por ciento.

El jefe de ministros agregó que existe un «trabajo conjunto» con el gobierno de Dilma Rousseff para la «renovación del acuerdo automotriz, que vence el 30 de junio». La semana pasada hubo un intento de acercamiento entre funcionario de ambas naciones, pero el acuerdo sigue lejos de concretarse.

Mientras tanto, el mercado automotriz se sigue deteriorando por la reducción de la demanda de Brasil pero también por una brusca caída del mercado interno.

El diario Clarín reveló hoy que Volkswagen tiene en su planta de General Pacheco y en sus concesionarias un sobrestock de quince mil cero KM sin vender, un factor que suele llevar a las empresas a paralizar su producción o, en el peor de los escenarios, recortar su personal.

Es justamente lo que está pasando con Volkswagen. La noticia se conoció durante una reunión entre la ministra Débora Giorgi, empresarios y Smata, donde se acordó que al menos hasta fines de mayo la compañía no despedirá personal. La firma había anunciado que podría echar a 720 personas y en el último tiempo concretó 320 retiros anticipados.

Más allá de la tregua, la empresa sigue analizando el despido de 400 empleados o imponer un sistema de licenciamientos rotativos. Durante mayo, la automotriz suspenderá a prácticamente todo su personal durante cuatro días con el fin de bajar el stock, agrega Clarín.

En tanto, la semana pasada se supo que Iveco y Renault paralizaron sus plantas de Córdoba y suspendieron a 1.100 obreros.

En el primer caso, la empresa paralizó su producción en la planta de Ferreyra y volverá al trabajo el lunes 5 de mayo, aprovechando los dos feriados de esta semana. Sus 600 operarios cobrarán el 75% de sus salarios.

En el caso de Renault, Smata denunció que la empresa suspendió a 500 operarios de su planta de Santa Isabel por la falta de un repuesto.

Preocupado por esta situación, el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, anunció que implementará un plan de financiamiento a tasa baja para la compra de motos y autos. De la Sota había advertido semanas atrás que «el mercado se cae a pedazos» y se mostró preocupado no sólo por los empleados de automotrices sino también los de las concesionarias.
lapoliticaonline.com