Siguen las largas colas por la escasez de combustibles antes de fin de año

En todas las estaciones hay extensas filas, mientras que en muchas ya no quedan naftas; las petroleras aseguran que la situación se normalizará en los próximos días; «Estamos empezando a repuntar, ya pasamos la peor crisis», dijo Sica.

La falta de combustibles sigue complicando a millones de ciudadanos que deben soportar largas colas para recargar los tanques de sus vehículos a raíz del desabastecimiento que se está produciendo desde hace varios días en distintos puntos del país. El fenómeno se observa puntualmente en la Capital, el Gran Buenos Aires y las principales ciudades del interior.

Durante la noche y ya desde la jornada de ayer, en la mayoría de las estaciones de servicio porteñas se forman largas colas de automovilistas que esperan hasta una hora para cargar combustible.

Según informaron las empresas petroleras, la situación se normalizará en los próximos días. La intención de las compañías es sumar nuevos turnos de distribución, de manera de asegurar que las estaciones de servicio puedan hacer frente al aumento de la demanda que se espera para las próximas horas.

Las petroleras precisaron que el problema en el abastecimiento se explica a partir de los inconvenientes en la distribución y no porque exista un faltante estructural de combustibles en las refinerías. «Combustible hay, lo que estamos viendo es cómo hacer para distribuirlo de acá el fin de semana, con el agravante de que el viernes en principio no estaba contemplado un sistema de entregas», señaló una fuente del sector.

«Estamos empezando a repuntar, ya pasamos la peor crisis que es no tener crudo», señaló a radio El Mundo Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles. Las petrolera «están refinando a full, pero se necesita tiempo. Lo que va saliendo, refinándose, se va distribuyendo de la mejor manera posible. Recién se va a normalizar los primeros días del mes de enero», completó.

«Esto se agravó porque algunos dirigentes sensacionalistas salieron a decir que eran especulaciones», indicó Sica y criticó: «No ha habido en estos años un plan energético a nivel nacional. Ha crecido el campo… se recompuso la industria y todo ese crecimiento no fue acompañado por la la energía, con exploraciones o con inversión de capitales de alto riesgo, porque no ha habido seguridad jurídica. Entonces ahora llega el momento que explota todo, estamos sufriendo la crisis de una falta de previsión que no se lo podemos adjudicar a los empresarios, al consumidor, sino que es un problema del Gobierno. Esta es la realidad pura».

Fuente: lanacion