Once: negaron el pedido de detención de Jaime tras su declaración

Una de las querellas del juicio, representada por el abogado Gregorio Dalbón, había solicitado hoy al tribunal la «inmediata detención» del ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, en la causa por el choque del tren en Once, que provocó 51 muertos y centenares de heridos.

La solicitud la había concretado hoy Dalbón, quien sostuvo ante el Tribunal Oral Federal Dos (TOF 2), a cargo del debate oral y público, que Jaime «sabe muy bien como profugarse de la justicia» y «lo hace con mucha facilidad».

El letrado solicitó que le asignen custodia permanente a Jaime para que no intente fugarse de prisión y para que no se suicide en caso de que avance el pedido de detención.

Dalbón, que representa a un grupo de querellantes, recordó que en los últimos meses Jaime sumó procesamientos por enriquecimiento ilícito y ocultación de pruebas y la Sala I de la Cámara Federal confirmó la elevación a juicio por dádivas, por lo que hubo un «cambio sustancial» en la situación procesal del ex funcionario.

«Las causas (contra Jaime) se han multiplicado y la situación procesal de Jaime ha empeorado», insistió Dalbón, quien también pidió custodia para el maquinista Marcos Córdoba, conductor del tren que la mañana del 22 de febrero de 2012 chocó contra el paragolpe del andén dos de la terminal ferroviaria

Cirigliano se negó a declarar

El empresario Mario Cirigliano, uno de los ejecutivos de la empresa concesionaria del servicio del Ferrocarril Sarmiento al momento de la denominada «Tragedia de Once», se negó hoy a declarar en el juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Federal número 2.

El juez Jorge Tassara intentó dar comienzo a la indagatoria del empresario, pero ante la negativa de éste de prestar testimonio, se leyó el descargo por escrito que presentara en septiembre de 2012.

En aquella oportunidad, Mario Cirigliano negó su responsabilidad y manifestó ser ajeno al hecho, porque, consignó, no participaba de decisiones relacionadas con la concesión del ferrocarril, sino que, como empresario del transporte, se dedicaba a la explotación de las líneas de colectivos que conformaban la empresa familiar.
diariohoy.net