Después de otra sesión que finalizó a la madrugada con varias negociaciones de por medio, el macrismo tuvo que aflojar y realizar varios cambios que impulsaron desde los bloques opositores, a pesar de eso no se aprobó y volvió a Comisión. Se trataría en febrero.
Eran las 9 de la noche y los bloques oficialistas y opositores intentaban negociar y pasada la medianoche se decidió que la Ley de Presupuesto vuelva a Comisión.
Desde la centroizquierda rechazó la propuesta hecha por el oficialismo y abandonó el recinto. El PRO accedió a votar el tarifario este lunes y dejar para febrero el Presupuesto.
Los bloques Proyecto Sur, Diálogo por Buenos Aires, Nuevo Encuentro, Igualdad Social y el MST se retiraron del recinto de la Legislatura porteña, antes de iniciarse la sesión, que obtuvo el quórum a partir de la presencia del PRO, la Coalición Cívica y Unión Federal.
La Ley de Presupuesto volvió a Comisión, ya que la oposición reclamó una discusión en forma responsable y que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, «acceda a realizar los cambios de fondo que estamos solicitando para que podamos tener el consenso que se requiere».
El PRO cuestionó la decisión de los opositores que no quisieron discutir el Presupuesto 2011, habló de «irresponsabilidad política» y llamó a la reflexión para que en febrero se logre el consenso.
Con los 32 votos, uno más de lo que necesitaba, el PRO primero logró mantener casi el mismo Código Fiscal vigente ya que accedió a, por ejemplo, incluir en el gravamen impositivo a los call center, quienes hasta el momento estaban exentos de abonarlo.
En la Ley Tarifaria, también sancionada con 32 votos a favor y 4 en contra, el oficialismo aceptó el pedido de la oposición para postergar el aumento del ABL.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alvaro González (PRO), propuso que se haga luego de que en «180 días el Ejecutivo pueda realizar un estudio casa por casa para poder remitir a la Legislatura».
Otro tema que quedó para el próximo año será el envío de partidas desde el Banco Ciudad al Gobierno porteño, que deberá realizarse por Ley en marzo o abril próximo. Lo que sí se incluyó fue un aumento en Ingresos Brutos para aquellos contribuyentes que facturan entre 30 y 40 millones de pesos anuales (ahora será de 3,75 por ciento), y para quienes superen los 40 millones de pesos (que pagarán el 4 por ciento).
«Al PRO no le alcanza con aumentar los impuestos y pretender mayor endeudamiento para la Ciudad. Bastardea a las instituciones y quiere aprobar el presupuesto a cambio de cargos en el Consejo de la Magistratura, reproduciendo las prácticas nefastas del viejo Concejo Deliberante», opinó el legislador Eduardo Epszteyn (titular del bloque Diálogo por Buenos Aires).
Por su parte, la legisladora Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro) cuestionó a «Pino» Solanas por la actitud de su bloque y lo instó a «denunciar hoy las negociaciones que está haciendo en la Legislatura a cambio del Presupuesto».
Además, el macrismo volvió a acusar a la oposición de asumir una posición obstruccionista y de actuar de manera especulativa con el “sólo afán de sacar provecho electoral”.
La postura de la oposición no caerá bien en Mauricio Macri quien días atrás se había quejado que la oposición no dejaba gobernar, pero la Ley de Leyes que envió el Ejecutivo porteño tenia varios puntos en contra para que sea aprobado, entre ellos la quita de 1200 millones de pesos para el mantenimiento del Hospital Garrahan y el aumento de ABL del 30 %.
Fuente: www.agenciacna.com