La solicitud se enmarca en las sospechas que generó el freno que impuso el juez federal, Norberto Oyarbide, en el allanamiento de una financiera. El segundo del secretario de Legal y Técnica, Carlos Liuzzi, también está en la mira.
Un magistrado pidió información al secretario de Legal y Técnica del Gobierno nacional, Carlos Zannini, sobre el desempeño de su segundo Carlos Liuzzi.
Esto se enmarca en las sospechas que despertó la interrupción que dispuso el juez federal, Norberto Oyarbide, en el allanamiento a la financiera Propyme.
Según el magistrado, fue Liuzzi quien lo llamó avisándole que policías habían querido extorsionar al dueño de esa firma con 300 mil dólares. Ante esa situación, Oyarbide frenó el operativo.
En su momento, como recuperó el portal de noticias Infobae.com, los radicales José Cano, Mario Negri y Manuel Garrido denunciaron a Liuzzi y Oyarbide y el fiscal Ramiro González los imputó y pidió una batería de medidas de prueba.
«Llama poderosamente la atención que un juez decida interrumpir un procedimiento que él mismo fundamentó con el solo pretexto de que una dependencia del Poder Ejecutivo ´le merece toda la confianza´», según los denunciantes.
Recientemente, como publicó el matutino nacional, el juez Luis Rodríguez pidió que en el plazo de 5 días Zannini informe sobre «la totalidad de las líneas de telefonía» de la Secretaría, y si los funcionarios tienen a su disposición el uso de celulares asignados para «tareas funcionales»; en caso afirmativo, solicitó que brinde los abonados y los usuarios.
El oficio fue firmado los últimos días de la semana pasada y se prevé que en breve podría estar la respuesta, informaron fuentes judiciales a Infobae.com.
Por otra parte, Rodríguez libró oficios a todas las compañías telefónicas para que informe si tienen como abonados a Liuzzi, Oyarbide, o el secretario federal de este último Carlos Leiva, en cuya secretaría se inició la causa que derivó en el allanamiento en la financiera Propyme.
Según fuentes judiciales, el juez Rodríguez va tras la ruta de los teléfonos y los diálogos que hubo ese día. Lo que une a ambos en un mismo episodio tuvo un capítulo ya en 2012, cuando el juez Oyarbide archivó una investigación por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública en contra de Liuzzi.
mdzol.com