Los reiterados aumentos en el precio de las naftas en los últimos meses, hicieron repuntar el nivel de autos convertidos a gas (GNC). Tras cerrar 2013 con un total de 157.801 unidades equipadas, en el primer bimestre de este año la cifra se elevó hasta 28.338 coches, 47,9% más que en el mismo período del año pasado.
Con el litro de nafta súper a $ 10,60 en las YPF porteñas -el proveedor más barato del mercado-, la suma se ubica por encima de los $ 500, por ejemplo, para un auto mediano. De allí que muchos decidan empezar a cargar metros cúbicos (m3) en lugar de litros. Un m3 de GNC rinde el equivalente a 1,14 litros de nafta, estima la consultora abeceb.com.
«El precio del GNC en relación con las naftas es el principal motor de las conversiones. También influye el nivel de actividad, dado que el GNC puede ser considerado un bien inferior respecto de la nafta y su consumo es contracíclico», explica un informe de la consultora, sobre la base de datos del GNV Journal. El estudio precisa una relación de 0,229 entre los valores del GNC y de la súper.
«El 90% de las conversiones se explica por los precios relativos, ya que las naftas tuvieron un envión importantísimo y el GNC quedó rezagado», dice Gonzalo Dalmasso, analista del sector automotor de abeceb.com. El ajuste de los presupuestos domésticos da lugar a la alternativa. «Se elige más el GNC en períodos en que se achican los ingresos», explica Dalmasso.
En concreto, el promedio mensual en el primer bimestre de 2013 fue de 14.169 conversiones, contra 9583 en los mismos meses de 2012, según datos de GNV Journal.
diariohoy.net